Muere destacado escritor puertorriqueño

Reconocido por ser escritor de tres tomos de historia del pueblo de Toa Alta

El alcalde de Toa Alta, Clemente “Chito” Agosto anunció el fallecimiento del escritor y maestro toalteño, Álvaro Rolón quien escribió tres tomos de historia de la ciudad y se destacó como líder y educador.

“Lamentamos la muerte de Alvarado Rolón, quien fuera maestro toalteño y destacado líder, que dedicó parte de su vida a recopilar información para redactar los tomos de historia reciente que hoy permanecen en el Archivo Histórico de Puerto Rico”, comentó el alcalde de Toa Alta, Clemente “Chito” Agosto.  “Agradecemos la aportación de Rolón quien desde muy joven estuvo vinculado al quehacer profesional y comunitario en Puerto Rico y Orlando aportando para mejorar al mundo”, agradeció el Alcalde.

Álvaro Rolón, de 78 años, quien redactó 18 libros, incluyendo tres tomos titulados Toa Alta territorio del Josco, que cuentan parte de la historia toalteña, resaltando figuras locales, estudió un bachillerato en pedagogía con especialidad en biología y matemática de la Universidad de Puerto Rico. Por décadas, Álvaro se desempeñó como maestro en los pueblos de: Cataño, Corozal y Toa Alta, y en la última etapa de su vida se destacó como líder y pastor en el estado de la Florida en donde escribió también para medios.

“Toa Alta le dice gracias a un escritor, educador y pastor que será inmortalizado por la historia como un propulsor de orgullo del pueblo toalteño”, concluyó el Alcalde de Toa Alta.

Realizarán en pruebas gratis de COVID-19 en Toa Alta de cara al Día de Acción de Gracias

Instan a realizarse la prueba para prevenir contagios durante las festividades ante el alza en contagios

El alcalde de Toa Alta, Clemente “Chito” Agosto anunció que, con el objetivo de prevenir el alza de contagios de COVID-19 durante el Día de Acción de Gracias, el miércoles 22 de noviembre estarán realizando pruebas de antígenos para detectar el virus en el Centro Fijo del Coliseo Lauro Dávila.

“Personal del programa municipal de Servicio, Ayuda, Monitoreo y Rastreo de COVID-19 (SAMYR) estará en el Centro Fojo este miércoles de 8:00 a.m. a 12: 00 p.m. para que los toalteños y residente de pueblos aledaños puedan realizarse la prueba para detectar el COVID-19 antes de las celebraciones del Día de Acción de Gracias y puedan estar tranquilos de que no contagiarán a sus familiares”, explicó el alcalde.

Agosto detalló que la positividad en el municipio ya alcanza el 14%.

“En nuestro municipio la positividad se encuentra ya en el 14% cuando a principios de mes rondaba el 10%. Tenemos cerca de 150 casos activos al momento y queremos cortar las cadenas de contagio y más cuando sabemos que durante este fin de semana las reuniones familiares se intensifican”, precisó.

El Primer Ejecutivo Municipal instó a realizarse la prueba para detectar el virus y a continuar con las medidas de prevención, el lavado de manos y el uso de mascarillas.

Siguen las pruebas de Covid-19 gratis en Toa Alta

Instan a realizarse la prueba ante la llegada de la temporada pico de enfermedades respiratorias

El alcalde de Toa Alta, Clemente “Chito” Agosto, anunció que ante la llegada de la temporada pico de enfermedades respiratorias, continúan, libre de costo, la realización de pruebas antígenos para detectar el Covid-19 como parte del programa de Servicios de Ayuda, Monitoreo y Rastreo de Covid-19 (SAMYR) de la ciudad.

“Mañana viernes 11 de noviembre estaremos desde las 8:00 a.m. hasta las 12:00 p.m. en el Coliseo Lauro Dávila realizando pruebas para detectar el COVID-19. Queremos que los toalteños y residentes de pueblos limítrofes sigan cuidándose del virus y que aprovechen el día festivo para realizarse la prueba”, detalló el Ejecutivo Municipal.

Agosto instó a las personas a realizarse la prueba ante el aumento en casos con enfermedades respiratorias.

“Queremos seguir llevando el mensaje de la prevención y de la realización de pruebas. Con la llegada de las festividades y de la temporada pico de las enfermedades respiratorias, muchas personas pueden confundir los síntomas de COVID, Micoplasma o Influenza, ya que son parecidos para las tres enfermedades. El tener el Centro Fijo de pruebas habilitado les de la oportunidad de descartar el COVID como una de las afecciones”, precisó el alcalde.

El Ejecutivo Municipal añadió que el Centro Fijo del Coliseo Lauro Dávila se mantendrá realizando pruebas los días 18 y 23 de noviembre en el mismo horario y que, además de realizarles las pruebas de COVID a los ciudadanos, se le estará entregando un “kit” de prevención que contiene desinfectante de manos, mascarillas y material educativo.

Marchan para crear conciencia sobre el cáncer de seno en Toa Alta

Decenas de personas marcharon hoy en Toa Alta para crear conciencia sobre el cáncer de seno, primera causa de muerte de mujeres en la Isla.

La actividad, que se realizó hoy luego de ser pospuesta por las lluvias de la semana pasada, fue organizada por la Oficina de la Primera Dama del Municipio de Toa Alta en colaboración con la Sociedad Americana del Cáncer. Los participantes marcharon desde el Coliseo Lauro Dávila hasta la Plaza Pública donde crearon un lazo humano.

“Hoy formamos un lazo humano con empleados y ciudadanos de nuestra ciudad en muestra de apoyo, y solidaridad con todas aquellas personas que padecen o han padecido esta terrible enfermedad. Mi esposo, Clemente “Chito” Agosto, y yo, sabemos que Dios hará grandes cosas en la vida de los pacientes de cáncer y dará paz a aquellos que han perdido algún familiar a causa de esta terrible enfermedad.

El evento fue dedicado y celebrado en honor a Ivette Colón, empleada municipal, que por más de 20 años sirvió a los toalteños y quien recientemente perdió la batalla contra el cáncer.

“Dedicamos esta bonita actividad a nuestra querida Ive. Hoy la recordamos y celebramos su vida junto a sus familiares. Sabemos que su legado de servicio perdurará”, concluyó la Primera Dama.

Tour de ciclismo en Toa Alta

El evento será libre de costo

El alcalde, Clemente “Chito” Agosto anunció el Toa Alta Cycling Tour el domingo 27 de noviembre a las 7:00 a.m.

El registro, que se realizará en la Cancha Lauro Dávila, comenzará el día del evento desde las 6:00 a.m. y contará con oasis, vehículos de apoyo, capitanes, asistencia de emergencia, artesanos, música entre otros ofrecimientos.

Los participantes recibirán medallas y habrá camisas para los primeros 100 participantes.

Pruebas gratis de COVID y Mercado Familiar en Toa Alta

El alcalde Clemente “Chito” Agosto anunció la realización de pruebas gratis para detectar el COVID-19 y la visita del Mercado Familiar al municipio este próximo viernes, 14 de octubre en el estacionamiento de la Hacienda El Mandril.

El Mercado Familiar se llevará a cabo de 7:00 a.m. a 1:00 p.m., mientras que las pruebas de COVID-19 se estarán realizando por el equipo del programa SAMYR (Servicios de Ayuda, Monitoreo y Rastreo de COVID-19) de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

“Invitamos a todos los toalteños y residentes de pueblos limítrofes a realizarse, libre de costo, la prueba de COVID-19 para seguir cortando los contagios y a que a su vez participen del Mercado Familiar y apoyen a los agricultores locales”, resaltó el alcalde.

Listo Toa Alta ante el paso de la tormenta Fiona

Agosto alertó que en caso de ocurrir la apertura de las compuertas del embalse La Plata sonará la alarma que se encuentra ubicada en el teatro Tomás “Maso” Rivera.

El alcalde de Toa Alta, Clemente “Chito” Agosto anunció que su municipio está listo para el paso de la tormenta Fiona por la Isla este fin de semana.

“Desde antes que comience la temporada de huracanes nos preparamos y hacemos todas las gestiones para estar listos ante la llegada de cualquier evento atmosférico que nos pueda afectar. Nuestro personal se mantiene realizando limpieza, destapando alcantarillas y removiendo materiales que puedan convertirse en proyectiles”, explicó.

Agosto instó a la participación ciudadana en los preparativos ante el paso de la tormenta.

“La participación de todos como ciudadanos es pieza clave en eventos como este. Invitamos a todos los toalteños a que, de forma responsable, inspeccione su hogar y resguarde cualquier objeto que pueda ser convertido en un proyectil, así como limpiar alcantarillas o desagües en o cercanos a su hogar”, añadió.

El alcalde de la ciudad detalló que, junto a la Oficina de Manejo de Emergencias Municipal, se inspeccionaron los refugios disponibles ante la posibilidad de necesitarlos.

“En Toa Alta tenemos cuatro refugios principales y tres alternos con alrededor de 500 catres que están listos para utilizarse en el caso que sea necesario. Siempre hacemos el llamado a los ciudadanos que de ocurrir una emergencia y no sentirse seguros en sus hogares, pueden acudir a los refugios una vez sean abiertos en lo que el sistema pasa por Puerto Rico”, expresó.

El Primer Ejecutivo municipal precisó que la Oficina de Manejo de Emergencias Municipal se encuentra en comunicación constante vía radio con la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) para el monitoreo de los niveles del embalse La Plata. La Dependencia Municipal también tiene comunicación vía KP4 con radioaficionados en caso de una emergencia.

“Sabemos que en los pasados meses de sequía los niveles del embalse habían bajado, pero a consecuencia de las lluvias de las pasadas semanas, había logrado aumentarlos. Nos mantenemos en monitoreo y comunicación con el personal de la represa para conocer los niveles y alertar a los ciudadanos en caso de que haya que abrir alguna de las compuertas, acción que puede crear inundaciones en áreas del casco urbano de nuestro municipio, como en los pueblos limítrofes de Toa Baja y Dorado”, señaló.

Agosto alertó a los ciudadanos que en el caso de ocurrir la apertura de las compuertas del embalse La Plata sonará la alarma que se encuentra ubicada en el teatro Tomás “Maso” Rivera.

Realizan encuesta a residentes de Toa Alta para identificar necesidades tras la pandemia

Con el objetivo de identificar y atender las necesidades de los residentes de Toa Alta a raíz de la pandemia del Covid-19, el alcalde Clemente “Chito” Agosto anunció que se estarán realizando visitas a los hogares del municipio para llenar un cuestionario con la información de cada familia y su situación particular. 

Se trata de un esfuerzo junto a la Administración Municipal de Toa Alta y el programa SAMYR (Servicios de Ayuda, Monitoreo y Rastreo de COVID-19), cuyo personal identificado estará realizando las visitas puerta por puerta los días lunes y miércoles para recopilar los datos de cada miembro de cada hogar. La encuesta es breve, de participación libre y voluntaria, y todas las respuestas son completamente confidenciales. Ni el municipio de Toa Alta ni el programa SAMYR compartirán la información provista con terceras partes.

En caso de no haber nadie presente o disponible en la residencia a la hora de la visita, el personal de SAMYR dejará un papel en la puerta con el código “QR” del formulario para que pueda ser escaneado desde la cámara de cualquier teléfono o dispositivo móvil compatible y así poder llenarlo de manera virtual. 
Si desea llenar la encuesta en línea, puede acceder al enlace https://forms.gle/TbZXtjys19dvMYqr6. Para más información, puede comunicarse al 787-870-9993.

Toa Alta ofrece clínicas de baloncesto para niños y niñas con necesidades especiales

En un esfuerzo por fomentar el deporte y la inclusión, el municipio de Toa Alta junto a la Oficina de Recreación y Deportes, está ofreciendo clínicas de baloncesto de forma gratuita a niños con diversidad funcional, los “Toa Alta Suns”. 

Gracias a esta iniciativa, cerca de una veintena de niños y niñas reciben dichas clínicas de baloncesto todos los viernes en el Coliseo Lauro Dávila. Las prácticas de baloncesto femenino comienzan a las 4:00 p.m. y a las 5:00 p.m. las de baloncesto masculino. 

El programa “Toa Alta Suns” se caracteriza por dar clínicas de baloncesto adaptado dirigido a atletas con necesidades especiales, síndrome down, autismo, entre otras condiciones. Este esfuerzo está dirigido a residentes de Toa Alta y pueblos limítrofes. 

Anuncian centro fijo de pruebas de Covid-19 en Toa Alta

El alcalde de Toa Alta Clemente “Chito” Agosto anunció que a partir de mañana, 9 de septiembre, y todos los viernes del mes, vuelve el centro fijo de pruebas de Covid-19 al Coliseo Lauro Dávila.

“Es importante mantenerse cuidando ante los casos de Covid-19 que siguen reportándose en el País. Exhortamos a los ciudadanos a realizarse las pruebas para detectar el virus y así cortar las cadenas de contagio”, expresó.

Las pruebas se estarán realizando los viernes 9,16, 26 y 30 de septiembre a partir de las 8:00 a.m. hasta las 12:00 del mediodía, mientras duren.

El centro fijo estará disponible para todos los residentes de Toa Alta y pueblos limítrofes. 

La iniciativa se da gracias a una colaboración del programa SAMYR (Servicios de Ayuda, Monitoreo y Rastreo de COVID-19) y el Departamento de Salud.

Toa Alta anuncia nuevo programa: “Toalteños para la historia”

El alcalde de Toa Alta, Clemente “Chito” Agosto, anunció el estreno del nuevo programa “Toalteños para la historia”. El mismo será transmitido todos los jueves a las 7:00 a través de la página de Facebook Ciudad Autónoma de Toa Alta.

El programa, dirigido a todo público, será un espacio en el que se buscará resaltar y reconocer a aquellos toalteños y toalteñas que destaquen en distintas áreas como el deporte, el arte, la cultura, educación, labor social, entre otras. 

Para el primer ejecutivo es importante darles reconocimiento a aquellos toalteños que se han destacado y nos enorgullecen, porque son toalteños para la historia.

Toa Alta tiene mural interactivo sobre la violencia de género.

Colocan código QR para ayudar a víctimas de violencia doméstica

La Ciudad Autónoma de Toa Alta inauguró su primer mural interactivo dirigido a la prevención de violencia de género de la mano del alcalde Clemente “Chito” Agosto, la artista Valeria Méndez, la fiscal Ileana Espada y Mariolga Vázquez de la iniciativa “Puerto Rico Grita”.

Se trata del mural “Violencia hacia la mujer” bajo la firma de la artista conocida como Eclipse, ubicado al lado de la Plaza Pública de Toa Alta, donde se colocó un código QR que, al ser captado a través de la cámara un dispositivo móvil, ya sea teléfono o tablet compatible, dirige a las personas directamente a la página del Comité PARE, donde podrán encontrar información, herramientas y directorios de centros de ayuda para las víctimas de violencia.

“Este mural está dedicado a toda mujer batallando contra la violencia. Que aunque sean víctimas, también son guerreras”, expresó la muralista Méndez. “Espero con esta imagen empoderar a quien necesite una señal para salir de ese patrón de maltrato. Porque esta imagen no representa tristeza, representa el despertar de una mujer lista para buscar ayuda. Esto es un recordatorio de que no estás sola”, añadió la artista a través de sus redes sociales.

La obra se realizó como parte del primer proyecto de arte urbano a nivel isla de “Puerto Rico Grita”, una organización comunitaria que busca, a través de murales, ilustrar las problemáticas sociales con el fin de concientizar y educar.

Centro preescolar Mi Valle de Ensueño culmina exitosamente primera fase del Proyecto Pasitos

El centro preescolar Mi Valle de Ensueño del Municipio de Toa Alta culminó con gran éxito la primera Fase del Proyecto Pasitos de la Administración para el Cuidado y Desarrollo Integral de la Niñez (ACUDEN).

Dicho proyecto, desarrollado en conjunto con el Centro de Investigaciones Educativas de la Universidad de Puerto Rico, consiste en un sistema de medición abarcador sobre la calidad en los centros de cuido, con el fin de mejorar los servicios a la niñez temprana y atender las necesidades de ese grupo poblacional. 

Cabe destacar que, tras culminar la primera fase del programa, el centro Mi Valle de Ensueño obtuvo una puntuación total de 4.57 (de un máximo de 5) en su evaluación final, demostrando que el centro preescolar ofrece un servicio de alta calidad en todas sus áreas.

Toa Alta crea conciencia a través del arte

El alcalde de Toa Alta, Clemente “Chito” Agosto, junto a la organización Puerto Rico Grita están creando conciencia a través del arte para educar sobre problemas sociales que afectan a la sociedad.

Disfunción familiar, violencia de género, prevención del suicidio, diversidad funcional entre otros son los temas que tratan los 9 murales que se han pintado en diferentes partes de la Ciudad del Josco.

“Estamos llevando arte con conciencia a nuestras comunidades. En nuestro municipio creemos en el poder que tiene el arte para lograr cambio social. Los diferentes murales que se han pintado tocan temas de suma importancia para todos, temas que hay que visibilizar, hablar y accionar”, explicó el alcalde.

El Ejecutivo Municipal explicó que además de los murales de temas sociales que se han pintado sobre 20 artistas, se está creando un mural histórico de Toa Alta.

“Estamos pintando el mural histórico de nuestro municipio que tiene varios elementos que representan la historia de nuestro pueblo. El mural hace homenaje a nuestros artesanos, nuestros hombres ilustres como Abelardo Díaz Alfaro, creador de El Josco, a nuestras hermosas reinas, al Río La Plata y otros detalles que nos representan como toalteños”, añadió Chito Agosto.

Popolo Acevedo, artista que pintó el mural en homenaje a Tomás “Maso” Rivera, está muy orgulloso de formar parte de esta iniciativa y de poder dejar su huella a través de su arte.

“Estoy muy orgulloso de formar parte de esto, de dejar este mural histórico hermoso que con la ayuda del alcalde y de todo el pueblo de Toa Alta y los organizadores de Puerto Rico Grita. Por amor, es que estas cosas se hacen realidad. Estamos dejando una huella, junto a PR Grita y nosotros los artistas, con amor y pasión para que el público tenga arte accesible, para que cuando salgan de sus casas lo puedan ver. Con el arte educamos, llevamos un mensaje, además de poner todo lindo, llevamos un mensaje necesario para nuestra sociedad”, enfatizó el artista.

Toa Alta despide al compositor de su himno

Cientos de personas, con bandera en mano, desplegados en la carretera en la ruta a la plaza pública de Toa Alta despidieron y acompañaron hacia el homenaje y al camposanto al Dr. Israel Rivera Náter, compositor del himno toalteño y educador destacado.

“Sentimos tristeza y a la vez mucha alegría por su legado al despedir con honor, a quien también reconocimos en vida, al Dr. Israel Rivera Náter, quien se destacó por ser un educador comprometido y responsable con el desarrollo de miles de estudiantes de nuestro pueblo, y quien diera la milla extra por crear iniciativas que sirvieran para fortalecer las letras, el compromiso con la educación, el trabajo comunitario y el amor por Toa Alta y Puerto Rico” comentó el alcalde de Toa Alta, Clemente “Chito” Agosto. “Hoy Toa Alta le debe parte de su historia y su himno a nuestro prócer Rivera Náter”, agregó Chito Agosto.

Israel Rivera Náter, quien fuera un destacado escritor, político, líder social, y compositor del himno toalteño en 1994, fue esposo, padre de cuatro hijos, egresado de la Universidad de Puerto Rico, educador de las principales escuelas del Municipio de Toa Alta, profesor en diferentes instituciones universitarias a la par que también se destacó como columnista en múltiples medios y activista sindical.

En los actos de homenaje, organizado por el Municipio de Toa Alta que se realizó en la plaza pública, se resaltaron sus logros que incluyen: la designación por parte del exgobernador Rafael Hernández Colón como parte del Comité del Quinto Centenario, el Diploma de honor concedido por la Asociación de Autores Puertorriqueños, sus estudios en Didáctica de la lengua y culturas hispánicas en el Instituto José Ortega y Gasset en Toledo, España mediante una beca otorgada por el Gobierno de Puerto Rico y dicha institución española. También, fue director musical y fundador de organizaciones estudiantiles.

A los actos funerales del Rivera Náter se dieron cita múltiples figuras reconocidas de Puerto Rico como la senadora, María de Lourdes Santiago y la expresidenta de la Asociación de Maestros, Aida Díaz, el alcalde de Toa Alta, Clemente “Chito” Agosto, así como familiares, educadores, escritores y estudiantes entre otros.

Siguen realizando pruebas de COVID-19 en Toa Alta

El Centro Fijo en el Coliseo Lauro Dávila operará todos los viernes de mayo

El alcade de Toa Alta Clemente “Chito” Agostó anuncio que el centro fijo para realzar pruebas para detectar el COVID-19 se mantendrá en servicio todos los viernes de mayo en el Coliseo Lauro Dávila.

“La positividad en nuestro municipio sigue alta, por tal razón, y con el objetivo de cortar las cadenas de contagio, el centro fijo para realizar pruebas se mantendrá en funcionamiento todos los viernes del mes de mayo”, explicó.

El Ejecutivo Municipal exhortó a todos los toalteños y residentes de pueblos limítrofes ir a realizarse la prueba de 8:00 a.m. a 12: 00 p.m.

Los interesados en realizarse la prueba pueden hacer el pre-registro en https://testtaker.1linkfusion.com/registration/1316.  Los resultados se estarán enviando al correo electrónico provisto en el registro.

SAMYR realizó feria de salud en la escuela Manuel Velilla

El programa de Servicios de Ayuda, Monitoreo y Rastreo de COVID-19 (SAMYR) estuvo realizando en el día de ayer una feria de salud para los estudiantes, maestros y padres de la escuela Manuel Velilla en Toa Alta.

En la actividad se orientó sobre los servicios que ofrece el programa SAMYR y se les enseño a los estudiantes como lavarse de forma correcta las manos con desinfectando a base de alcohol por al menos 20 segundos.

Para más información sobre el programa SAMYR puede comunicarse al 787-870-9993 o escribir a samyr.toaalta@gmail.com

Cerrarán carretera en Toa Alta

El alcalde denunció falta de comunicación por parte de la secretaria del DTOP

El alcalde de Toa Alta, Clemente “Chito” Agosto anunció que el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) cerrará la carretera 861, mejor conocida como el área de las curvas, del 25 al 27 de marzo para trabajar con los deslizamientos esto sin previa comunicación con el personal del municipio.

“La secretaria del DTOP, Eileen Vélez, cerrará esta vía nuevamente sin avisar ni coordinar con el municipio sabiendo ella que esta es una de las carreteras más importante que tenemos, pues conecta, literalmente, la mitad del pueblo y su cierre conlleva que miles de conductores tomen vías alternas para poder llegar a sus hogares. Como es uso y costumbre la Secretaria, ni su personal, contestan las comunicaciones que se le remiten del municipio para dar seguimiento a los trabajos en la carretera”, explicó.

Agosto Lugardo detalló que desde el pasado mes de septiembre han intentado comunicarse con el DTOP para dar seguimiento a los trabajos a realizar, pero no fue hasta el 19 de octubre que les contestaron que el proyecto había sido subastado y que tenían un contratista.

“El municipio siempre hace su mayor esfuerzo para mantener comunicación con las agencias que dan servicio a los ciudadanos, pero es inaceptable que por cuestiones de política nunca se contesten las llamadas ni los correos electrónicos que remitimos y que por el contrario le den toda la información al representante, que milita en el partido de gobierno, todo por intentar hacer quedar mal a la administración municipal. A este proyecto se le ha dado seguimiento todos los meses, pues sabemos la importancia que tiene corregir el derrumbe, pero hacerlo sin comunicar y sin coordinar en lugar de ayudar a los ciudadanos lo que hace es afectarlos”, puntualizó.

El alcalde indicó que responsablemente coordinó con la Policía Municipal para atender la complicación con el tránsito que traerá el cierre de la carretera.

Concurridas las clínicas de baloncesto en Toa Alta

Cada día son más los jovenes y niños que se unen a las clínicas deportivas en las comunidades del Municipio de Toa Alta.

Ayer lunes, las clínicas de baloncesto que realiza la Oficina de Recreación y Deportes Municipal en la cancha del barrio Bucarabones estuvieron muy concurridas por niños y jóvenes de esta comunidad.

El Municipio de Toa Alta, además del barrio Bucarabones, se encuentra realizando clínicas de baloncesto y otras disciplinas en Villa Juventud, Los Dominicos, Toa Alta Heights, Toa Alta Pueblo, Jardínes y Piñas.

Puedes ver el calendario semanal aquí

Inicia el voleibol escolar en Toa Alta

Adela Rolón Fuentes se lleva la primera victoria

Con el enfrentamiento de los equipos escolares de las escuelas Tomás “Maso” Rivera y Adela Rolón Fuentes inició esta semana las competencias deportivas a nivel escolar.

En el juego que tuvo lugar el miércoles 9 de marzo, en las facilidades de la escuela Tomás Maso Rivera, la escuela Adela Rolón Fuentes se alzó con la primera victoria en la categoría de voleibol femenino.

El Municipio de Toa Alta a través de la Oficina de Recreación y Deportes Municipal coordinó y costeo el arbitraje.

Los juegos continuarán la próxima semana cuando el equipo de la Tomás Maso Rivera se enfrente a un equipo toabajeño.

Mira algunas fotografías de lo que ocurrió en el juego

Celebran primer Impacto Deportivo en Toa Alta

Cientos de jóvenes toalteños disfrutaron del primer impacto deportivo de la Oficina de Recreación y Deportes municipal. Este evento llevó a la comunidad de la Urbanización Los Dominicos competencias y exhibiciones deportivas.

“Estamos muy contentos con el éxito de la actividad, pues nos permitió llevar el deporte directamente a las comunidades e impactar de forma positiva a la juventud”, comentó el alcalde Clemente “Chito” Agosto. “Agradecemos tanto a la Oficina de Recreación y Deportes municipal como estatal por trabajar en alianza por el bien de nuestra ciudad” agregó el Agosto

La actividad Deportes en tu comunidad reunió en la cancha de la Urbanización Los Dominicos a más de 150 participantes quienes disfrutaron de competencias de baloncesto y voleibol. También llevó exhibiciones de: boxeo, taekwondo, tenis y tiro con arco.

El director de la dependencia municipal, Rafael Guisti explicó que el alcalde tiene como objetivo a través de la oficina de Recreación y Deportes llevar mensualmente este evento a diferentes comunidades.

“Estamos contentos con el trabajo realizado. Fueron cientos los jóvenes que llegaron hasta el Complejo de Los Dominicos para unirse a los talleres y clínicas deportivas”, indicó Giusti.

En la iniciativa deportiva participaron maestros de las disciplinas de: taekwondo, boxeo, tenis de sala, baloncesto 3×3 y voleibol.

Comisionado del Negociado para el Manejo de Emergencias visita Toa Alta para ver daños causados por las lluvias de febrero

Municipio de Toa Alta recalcó la importancia de la declaración de zona de desastre para la asignación de fondos por parte de FEMA

Luego de que se estimaran en más de $7.4 millones los daños ocurridos en el municipio de Toa Alta como resultado de las copiosas lluvias del pasado mes, el comisionado del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), Nino Correa visitó la ciudad para evaluar los daños.

“Hoy se recibió la visita de Nino Correa junto a personal de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA por sus siglas en inglés) para ver y evaluar los daños, que ya fueron reportados, por las lluvias que nos afectaron. Se realizó un recorrido junto a personal del municipio por las áreas afectadas para que pudieran constatar la necesidad de que se asignen los fondos para poder comenzar con las mitigaciones y reparaciones de derrumbes y deslizamientos”, explicó Clemente “Chito” Agosto, alcalde de la ciudad.

Agosto detalló que uno de los derrumbes que más le preocupa es el de la calle Francia en la urbanización La Fuente.

“Tanto Nino como el personal de FEMA pudieron observar lo grave que se encuentra este deslizamiento que pone en riesgo la vida y la propiedad de los residentes del área. Ambos se comprometieron en ayudar a lograr mayor asignación de fondos para poder hacer los estudios de suelo que se necesitan para hacer la mitigación que requiere la zona”, recalcó Víctor Rosa, director de la Oficina de Manejo de Emergencia del municipio.

El equipo municipal volvió a solicitar al gobernador Pedro Pierlusi evaluar el informe sometido por el ayuntamiento y realizar las gestiones necesarias para pedir al presidente Joe Biden la declaración de estado de emergencia para que así FEMA pueda desembolsar el dinero.

###

Toa Alta estima en más $7.4 millones daños causados por las lluvias de febrero

Alcalde pide al Gobernador que solicite a al presidente Biden la declaración de estado de emergencia

Luego de recibir sobre 18 pulgadas de lluvias entre el 4 y 6 de febrero, el alcalde de Toa Alta, Clemente “Chito” Agosto sometió al Negociado del Manejo de Emergencias un informe preliminar sobre los daños ocurridos en el municipio a causa de las torrenciales lluvias que se estiman en a más de $7.4 millones.

“Una vez se nos requirió hacer un listado de daños y someter las cantidades a los que ascendieron, el director de manejo de emergencias se dio a la tarea de visitar todas las áreas afectadas y hacer el listado de daños. Una vez con las cantidades estimadas de daños se sometió el Puerto Rico Preliminary Damage Assessment Report (PRIDA por sus siglas en inglés)”, explicó el alcalde.

El Primer Ejecutivo Municipal detalló que el pasado jueves 24 de febrero personal de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA por sus siglas en inglés) visitó el municipio para ver los daños dejados por las copiosas lluvias.

“Persona de FEMA estuvo de visita y los llevamos a ver los daños causados por las lluvias. Hubo muchos derrumbes, deslizamientos, daños a puentes, estructuras, caída de árboles entre otros, pero uno de los lugares más afectados de nuestro pueblo, y que nos preocupa siga expandiéndose, es el derrumbe que se agravó en la calle Francia en la urbanización La Fuente”, precisó.

El alcalde de Toa Alta le solicitó al gobernador Pedro Pierlusi evaluar el informe sometido por el ayuntamiento y realizar las gestiones necesarias para pedir al presidente Joe Biden la declaración de estado de emergencia para que así FEMA pueda desembolsar el dinero.

“Ya está sometido nuestro informe de daños, lo que queda es esperar a que el Gobernador haga las gestiones y solicite al presidente la declaración de emergencia, pues la declaración de estado de emergencia que se hizo fue a nivel estatal y no a nivel federal y eso aún no ha ocurrido. Hasta que el presidente Biden no declare la zona de desastre FEMA no puede desembolsar ningún dinero. Por eso la exhortación al gobernador Pierluisi pedir al presidente la declaración de emergencia para los municipios afectados”, puntualizó.

Compañía de recogido de basura ARB se atrasó en las rutas por falta de personal

La ausencia de personal y los casos de COVID han afectado la empleomanía de múltiples compañías en los pasados meses en Puerto Rico.

La falta de personal del equipo de trabajo de la compañía de recogido de basura ARB afectó las rutas en el Municipio de Toa Alta.

La ausencia del recurso humano por parte de la empresa privada contratada para el recogido de basura, ha imposibilitado que se cumpla con el calendario estipulado.

El Municipio de Toa Alta en su monitoreo diario de servicios ha estado en comunicación constante con ARB para identificar la situación y establecer soluciones.

Por petición del Municipio de Toa Alta ARB redoblará los esfuerzos para cubrir las rutas y poder así brindarle a todas las familias toalteñas el servicio que merecen y están acostumbrados a recibir.   

Toa Alta tendrá servicios de Registro Demográfico

Varios servicios de Registro Demográfico ya están en las oficinas de la Junta de Inscripción Permanente de Toa Alta.

Las personas pueden ir a la Junta de Inscripción Permanente, ubicada en la calle José de Diego, justo al lado de la Casa Alcaldía, y solicitar los servicios de: Certificados de Nacimiento y Certificado de Matrimonio.

Puede solicitar toda persona que tenga mayor de 16 años, tenga licencia de conducir de Puerto Rico o Estados Unidos, y que sea dueño del certificado. En el caso de ser padres de un menor deben tener una identificación oficial de Puerto Rico o Estados Unidos.

La oficina no brindará servicios de cambios legales en el certificado, tampoco inscribirá nacidos.

Toda gestión de abogado o trabajador social será atendida directamente en las Oficinas del Registro Demográfico.

Para más información puede comunicarse al (787 )870-2580 Ext. 1901

Maestros protestan en escuela de Toa Alta

Decenas de maestros de la escuela superior Adela Rolón Fuentes y la escuela intermedia Abelardo Díaz Alfaro en el municipio de Toa Alta exigieron hoy en su hora de almuerzo justicia salarial y un retiro digno.

Erika García Santiago, maestra de historia de 9no y decimo grado llegó hasta la escuela Abelardo Díaz Alfaro para unirse al grupo de docentes que allí se encontraba protestando por mejores condiciones de empleo.

“Vinimos hasta la Abelardo a unirnos porque esto no es una lucha de una escuela, es la lucha del magisterio completo. Nos estamos uniendo poco a poco y vamos a seguir. Esto es algo que se está haciendo en Toa Alta y sé que en otros municipios también”, expresó.

García Santiago, quien lleva 7 años como educadora, detalló que las manifestaciones seguirán durante los próximos días.

“Esperamos estar manifestándonos todos los días en diferentes escuelas y en diferentes horarios hasta que se nos haga justicia salarial. El 85% del magisterio somos mujeres, ¿será porque somos mujeres aún no recibimos lo que merecemos?”, cuestionó. “Nosotros estamos luchando por una justicia salarial y por un retiro digno y hay que hacer presión en el Capitolio, en la Fortaleza, con la Junta de Control Fiscal y donde sea porque si queremos tener una buena educación necesitamos tener un salario justo, unas escuelas en condiciones para lograrlo”, añadió.

De la protesta también participaron maestros retirados de ambos planteles quienes llegaron solidarios y preocupados por las reducciones que tendrán sus pensiones.

Enidsa Nieves, maestra de español retirada de la Abelardo Días Alfaro y Adela Rolón y Pilar Adorno maestra retirada de educación especial explicaron que apoyan las protestas y apoyan las protestas que se han desatado a través de la isla porque “es una lucha en la que los retirados nos tenemos que unir porque somos una clase magisterial. No dejamos de ser maestros cuando nos retiramos”.

Añadieron que también les preocupa los recortes propuestos por la Junta que, aunque han quedado en el “limbo” como señalaron conllevarían más recortes que ya se han visto afectadas y otro recorte más los llevaría a la miseria.  

La protestas de los maestros se han observado también en las escuelas José Pablo Morales, la Escuela Siglo 21 de Quebrada Arenas, Nicolás Sevilla, Alejandro Jr. Cruz, Tomás “Maso” Rivera y María C. Osorio.

Alcaldes unen esfuerzos y cruzan líneas partidistas para frenar el Covid

Los alcaldes de los municipios de Toa Alta, Clemente “Chito” Agosto, Toa Baja, Bernardo “Betito” Márquez y Cataño, Julio Alicea unieron esfuerzos para vacunar hoy a los residentes de dichos municipios contra el COVID-19.

“Creemos en la colaboración como herramienta para reducir y detener las incidencias del COVID. Actualmente todos los esfuerzos los canalizamos a través del programa de rastreo municipal SAMYR y sé que será de mucha ayuda integrar voluntades con pueblos vecinos. El alcalde de Toa Baja amablemente se me acercó para unir esfuerzos y hacer este evento de vacunación donde pueden ir tanto los residentes de Toa Alta como de Cataño también”, explicó Clemente “Chito” Agosto, alcalde de Toa Alta.

Los residentes de los tres municipios pueden ir hoy desde las 9:00 a.m. al Coliseo Antonio R. Barceló en Toa Baja donde se administrarán las vacunas Moderna y Pfizer a niños y a adultos.

“El bienestar de nuestro pueblo siempre irá por encima de las líneas partidistas. Este evento da fe de ello. Lo importante es que nuestro pueblo esté bien, saludable y libre de Covid. La prevención y la vacunación son la mejor arma que tenemos para acabar con la pandemia”, añadió Agosto Lugardo.

Reyes Magos repartirán juguetes y “kits” de prevención de COVID por servicarro en Toa Alta

Por segundo año consecutivo, y por el drástico aumento de casos de COVID-19 en el municipio de Toa Alta, el alcalde de la ciudad Clemente “Chito” Agosto anunció que los Tres Reyes Magos entregarán juguetes y “kits” de prevención con mascarillas y desinfectante de manos mañana 4 de enero por servicarro a los niños toalteños.

“Por la proximidad de Toa Alta a la zona metro del país, los casos positivos de COVID en nuestra ciudad han aumentado exponencialmente. Debido a este escenario y para velar por la salud de los niños toalteños, haremos la actividad por servicarro donde los Tres Reyes Magos, además de darle un obsequio, darán material educativo para prevenir el COVID, así como mascarillas y desinfectante de manos para seguir promoviendo las medidas de seguridad para evitar más contagios en nuestro pueblo”, explicó.

Agosto detalló que la repartición de juguetes con los Tres Reyes Magos será de 10:00 a.m. a 12:00 p.m. en el estacionamiento del Coliseo Lauro Dávila mientras duren.

“Estaremos llevándole alegría a las familias toalteñas y manteniendo viva esta tradición. Es importante que las personas sepan que la actividad es solo para niños toalteños, que los niños deben estar en el carro y al momento de la entrega de los juguetes todas las personas que estén en el auto deben tener la mascarilla puesta”, añadió.

El Primer Ejecutivo Municipal fue enfático en que solo se entregarán los regalos por servicarro y que no aceptarán peatones para velar por la salud de las personas y del equipo de trabajo.

Delegación toalteña de Taekwondo gana 16 medallas en los Juegos de Puerto Rico

La delegación toalteña de Taekwondo que nos representó en la séptima edición de los Juegos de Puerto Rico se alzó con 8 medallas de oro, 5 medallas de plata y 3 medallas de bronce sumando 16 medallas en total.

Los jóvenes, acompañados por el abanderado Elian R. Ortiz Rivera, residente del barrio Piñas y de los entrenadores Wilfredo Ortiz, Marlene Martínez, Orlando Ortíz y José Hernández, demostraron la cría toalteña alcanzando esta cantidad de preseas.

ORO

Yackdiel Torres Nieves, Urb. Alturas de Bucarabones, categoría 15 a 17 años pelea cinturón verde

Angelise Ortiz Rivera, barrio Piñas, categoría 15 a 17 años pelea, cinturón violeta

Angelise Ortiz Rivera, barrio Piñas, categoría 15 a 17 años forma, cinturón violeta

Luis G. Colón Ortiz, barrio Qda. Cruz, categoría 15 a 17 años pelea, cinturón verde

Jaime L. Ortiz Rullán, Los Dominicos, categoría 12 a 14 años forma, cinturón negro

Orlando Ortiz Salazar, Villa Josco, categoría 12 a 14 años forma.

Yadiel Morales Class, Los Ramos, categoría 15 a 17 años forma, cinturón rojo

Jaime L. Ortiz Rullán, residente Los Dominicos, categoría 12 a 14 años forma, cinturón negro

PLATA

Luis G. Colón Ortiz, residente barrio Qda. Cruz, categoría 15 a 17 años forma, cinturón verde

Alondra S. Colón Ortiz, residente Qda. Cruz, categoría 12 a 14 años pelea, cinturón negro

Alondra S. Colón Ortiz, residente Qda. Cruz, categoría 12 a 14 años forma, cinturón negro

Jaime L. Ortiz Rullán, residente Los Dominicos, categoría 12 a 14 años pelea, cinturón negro

Orlando Ortiz Salazar, Villa Josco, categoría 12 a 14 años pelea.

BRONCE

Yackdiel Torres Nieves, residente de la Urb. Alturas de Bucarabones, categoría 15 a 17 años cinturón verde

Ray Soto Alicea, Los Dominicos, categoría 12 a 14 años forma, cinturón violeta.

Abelardo Pérez Rosa, Toa Alta Heights, categoría 15 a 17 años forma, cinturón amarillo.

La Administración Municipal y su alcalde Clemente “Chito” Agosto los felicitan y celebran sus logros.

Villa Juventud se enciende en Navidad

Por segundo año consecutivo la comunidad Villa Juventud de Toa Alta se une para organizar su reconocido evento de arcos y estampas navideñas. La ruta que se hará en vehículos dará la bienvenida a los visitantes todas las noches a partir del sábado 20 de noviembre a las 6:00 p.m. cuando será el encendido oficial del evento comunitario.

“Agradecemos a Dios por permitirnos integrarnos como vecinos y hacer algo bueno para unir a las familias, fomentar las tradiciones y destacarnos como comunidad” comentó Jaqueline Rosario líder Villa Juventud.

Jaqueline, quien es una de las organizadoras del evento detalló que en el año 2020 se instalaron alrededor de 250 arcos de luces navideñas en toda la comunidad y que este año los arcos instalados rondan en un número similar.

Las rutas tendrán rótulos para que los visitantes tengan una manera fácil de ser guiados por las diferentes calles de la comunidad toalteña y de esa manera ver las diferentes estampas que estarán en las calles y que podrán observar todas las noches en horario de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.

Rosario explicó que cada calle se organizó entre los vecinos quienes seleccionaron una estampa buscando diversificar los temas navideños por las zonas y ampliar así el ofrecimiento decorativo.

Esta iniciativa ha incentivado a otras comunidades toalteñas quienes también han colocado arcos navideños y se han integrado como vecinos para invitar a las familias a recorrer sus calles.

Toalteños le dicen Sí a la vacuna

Toalteños particican de vacunación en la Iglesia Pentecostal del Bo. Piñas

En un Vacutour organizado por la oficina de Servicios, Ayuda, Monitoreo y Rastreo, SAMYR del Municipio de Toa Alta junto a la organización Voces en la Iglesia Pentecostal M.I. del barrio Piñas se vacunaron y orientaron a múltiples personas de la comunidad.

“Queremos agradecer a los miembros de la iglesia, al personal del Municipio, a la organización VOCES y al Departamento de Salud por ser parte de esta iniciativa de decirle Sí a la vacuna contra el COVID para salvar vidas”, comentó el alcalde de Toa Alta, Clemente “Chito” Agosto.

El programa SAMYR esta activamente en una campaña de orientación y vacunación contra el COVID-19 para salvar vidas y reducir las incidencias de infección en Toa Alta.

Corren en Toa Alta por la prevención del suicidio

En el marco del Día Internacional de la prevención del suicidio, el alcalde de Toa Alta, Clemente “Chito” Agosto junto a Manejo de Emergencias Municipal, la Policía Estatal, la Policía Municipal, el Cuerpo de Bombero y un joven atleta toalteño corrieron para encender la antorcha de la vida y educar sobre la prevención del suicidio.

“Hoy nos unimos a los primeros respondedores de nuestro municipio y a nuestros jóvenes para correr y recordar las vidas que se apagaron, pero también para encender la llama de la vida. Sabemos que el suicidio se puede prevenir y queremos llevar el mensaje a todos los toalteños de decirle sí a la vida”, comentó.

Junto al alcalde corrieron el joven atleta del Club del Toa Derick Ortega, el paramédico y rescatista Luis Vélez, el policía municipal Ángel Flores y el bombero sargento Daniel Colón.

“Queremos llevar un mensaje de esperanza y vida a todas las personas y decirles que hay opciones, que hay ayuda, que la vida es maravillosa y vale vivirla. Lamentablemente en lo que va de año se ha apagado la llama de la vida de tres toalteños y no queremos que se apague ni una más. Si tú o alguien que conoces está en riesgo de cometer suicido puede llamar a la línea PAS al 1-800-981-0023. El suicidio se puede prevenir”, expresó Agosto luego de encender la antorcha de la vida en la plaza pública de la ciudad.

En el pueblo de Toa Alta se han suicidado 68 personas en los pasados 20 años.

Vecinos de Alturas de Bucarabones cuidan su parque

Son varios los parques reconstruidos por el Municipio de Toa Alta luego del paso del huracán María. El área recreativa de la Urbanización Alturas de Bucarabones es uno de ellos y le brinda a la comunidad un espacio de entretenimiento y esparcimiento importante.

Por esta razón los residentes de la comunidad se organizarón y colocaron un rótulo de orientación para evitar la entrada de vehículos de motor al parque, evitar vandalismo, mantener la paz en la comunidad y consevar las facilidades.

En caso de observar algún acto delictivo, incluyendo el vandalismo o la indebida utilización de vehículos de motor puede llamar a la Policía Municipal al (787) 870-2270.

Rótulo en una de las entradas del parque de Alturas de Bucarabones

ADELANTAN trabajos en parque de Bucarabones

La organización Iniciativa Comunitaria Barrio Mucarabones Corp. actualizó a su comunidad el estado de las facilidades recreativas y deportivas de la comunidad. La facilidades son reconstruidas por el Municipio de Toa Alta.

A continuación compartimos el mensaje de la comunidad.

Asi van quedando las facilidades de la comunidad gracias al personal de Obras pública Municipal y Recreacion y deportes Municipal y el alcalde Clemente “Chito” Agosto alcalde

1.Se están arreglando las luces de la cancha.

2.Pintura de la cancha

3.Arreglando los canastos

4.Mantenimiento y Limpieza áreas verdes (se hace mensual)

5.Asfaltando nuevamente el estacionamiento ya que entraron unos truces no autorizados y rompieron el estacionamiento

Por favor si usted ve que están destruyendo las facilidades o esta haciendo uso indebido por favor notifiquen pueden escribir directamente en la página y llame a la policía si es necesario. A costado mucho trabajo y tiempo recuperar las facilidades para que las destruyan en poco tiempoLas luces de la pista se espera se pongan pronto ya que es un poco más complicado por que los postes son viejos hay q reemplazarlos posiblemente se solicito por el momento si se pueden colocar unos focos solares. Si alguna persona desea donarlos con gusto los recibiremos

Gracias 🤩 Estamos contentos seguimos trabajando por nuestra comunidad #juntoshacemosmas#ToaAltapr#ICBM#barriomucarabones#sisepuede

Toa Alta exige vacunación obligatoria a sus empleados

El alcalde Clemente “Chito” Agosto estableció la vacunación obligatoria a todos los empleados municipales.

“Bajo la orden ejecutiva 2021-22-08 exigimos a todos nuestros empleados municipales mostrar evidencia de inoculación contra COVID-19 o demostrar haber comenzado el ciclo para realizar trabajo presencial. Todos los empleados deberán tener el ciclo completo de vacunación al 30 de septiembre. Con esta medida seguimos avanzando en la lucha contra el COVID-19 y velando por la salud, tanto de los empleados como de los ciudadanos, que diariamente van a recibir servicios en nuestro municipio”, explicó el alcalde.

Agosto Lugardo detalló, que al igual que la orden ejecutiva del gobernador Pedro Pierlusi, se permite a los empleados mostrar evidencia de exención médica o religiosa.

“Sabemos que hay personas que por cuestiones de salud no pueden recibir la vacuna. A tales efectos el empleado deberá mostrar un certificado validado por un médico donde se establezca la duración de la contraindicación médica y si es temporera o permanente. También, se permite la exención religiosa siempre y cuando la vacunación vaya en contra de los dogmas de la religión. En este caso, el empleado deberá presentar una declaración jurada firmada por un ministro y un notario declarando, bajo juramento y sujeto a perjurio, que por causa de sus creencias no puede vacunarse contra el COVID-19”, precisó.

El Primer Ejecutivo Municipal añadió que los empleados que no puedan vacunarse por alguna de las exenciones o que se nieguen a la inoculación tendrán que mostrar semanalmente una prueba negativa a COVID-19 para poder trabajar presencialmente.

“Empleado que no presente evidencia de vacunación, evidencia de exención o prueba negativa no podrá trabajar presencialmente. Sin embargo, podrá agotar el tiempo compensatorio que tenga o acogerse a las licencias que tenga disponible. De no tener balance acumulado, podrá pedir una licencia sin sueldo”, informó.

La orden ejecutiva firmada por el alcalde establece también que para las actividades municipales y deportivas los participantes mayores de 12 años deberán presentar evidencia de vacunación y aquellos jóvenes menores de 11 años deberán presentar prueba negativa de COVID-19 realizada dentro de un término máximo de 72 horas.

“En Toa Alta seguiremos tomando todas las medidas que sean necesarias para acabar con esta pandemia. Nos toca a todos trabajar en conjunto para ganarle la batalla al COVID-19. Pedimos a todos los ciudadanos, en especial a los toalteños a que se vacunen. La vacuna es segura y puede salvarte la vida”, puntualizó.

Ofrecen talleres de tejido gratis en Toa Alta 

La Iglesia Episcopal Santa Clara de Asís anunció que estará ofreciendo talleres de tejido básico de forma gratuita a partir del sábado 21 de agosto, en las instalaciones de la congregación en Toa Alta.

Para participar de estos talleres sabatinos gratuitos, las personas interesadas solo deben comunicarse con la Reverenda Lydia Gómez para reservar sus espacios. 

Además, será obligatorio el uso de mascarilla para todos los participantes, como medida de prevención ante la pandemia del Covid-19 que sigue vigente. El distanciamiento social y los protocolos de desinfección también serán parte de la rutina de estos cursos. 

Si desea reservar su espacio u obtener más información sobre los talleres, puede comunicarse con la reverenda Gómez al (787) 215-4150 o a través de las redes sociales de la Iglesia Episcopal Santa Clara de Asís.

Joven toalteña trae medalla de plata en taekwondo

Tras celebrarse el torneo anual de selección Team Trial de la Amateur Athletic Union (AAU), la joven Nichole Joglar logró colgarse la medalla de plata en la disciplina de taekwondo.

La deportista juvenil de Toa Alta logró treparse en el segundo escalón del podio durante la competencia de la AAU celebrada a principios de este mes en la ciudad de Houston, en Texas, trayendo otra medalla a la Isla como parte de la delegación de la Federación de Taekwondo de Puerto Rico. 

Además de la estelar participación de Joglar en esta edición del Team Trial de la AAU, sus compañeros Ilay Rodríguez y Gianna Vega, también juveniles, consiguieron a su vez medalla de plata en sus respectivas categorías. Por su parte, el joven José Santiago, logró llevarse la de oro. 

Asimismo, en la división adulta de dicho torneo, los boricuas Isuangeli Soto, Luis González y Ranphy Félix, conquistaron medallas de bronce.

Jóvenes toalteños participan en JJ Barea Elite Summer Tour

Un grupo de jóvenes del club Caciques de Toa Alta Heights tuvieron la oportunidad de participar del JJ Barea Elite Summer Tour, el ya conocido evento de clínicas de baloncesto organizado por el reconocido jugador boricua, José Juan Barea.

Los niños toalteños pudieron participar en la 15ta edición de la iniciativa del exenebeísta, celebrado en las instalaciones del estadio José ‘Pepe’ Huyke, en Mororvis, donde recibieron diferentes clínicas de destrezas en el deporte. 

Este año, el astro boricua retomó dicho programa de verano dirigido a niños de 12 y 15 años, luego de que el año pasado tuviera que cancelarse debido a la pandemia del Covid-19. No obstante, por motivos de seguridad, se les requirió a todos los jóvenes participantes estar vacunados, además de seguir los protocolos para evitar la propagación del virus.
La Ciudad Autónoma de Toa Alta agradeció al astro boricua, así como a los compueblanos Roberto “Piri” Pérez y “Tato” Meléndez por su compromiso hacia la juventud y su desarrollo.

Regresa el Mercado Familiar a Toa Alta en servicarro

La Ciudad Autónoma de Toa Alta anunció oficialmente el regreso del “Mercado Familiar” al pueblo a partir de este próximo miércoles 18 de agosto. 

Debido a la situación de pandemia de Covid-19, el mercado funcionará solo en modo de “servicarro”, desde las 7:00 a.m. hasta la 1:00 p.m. en el estacionamiento del Coliseo Lauro Dávila. 

Además, se informó que será obligatorio para todas las personas que asistan al mercado el uso de mascarillas, estén o no vacunadas, al menos mientras estén siendo atendidas. 

Esta actividad fue coordinada junto con el Departamento de la Familia, a través de la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia y el Departamento de Agricultura.

Toa Alta tendrá el próximo mural de “78 pueblos, 1 bandera”

El reconocido muralista puertorriqueño, Héctor Collazo, creador del proyecto “78 pueblos, una bandera”, confirmó que próximamente llegará al pueblo de Toa Alta este próximo 29 de agosto para pintar la bandera número 69 de su iniciativa artística. 

“Le llegó la hora a Toa Alta!”, escribió Collazo en sus redes sociales, donde anunció que a finales de este mes estará pintando la bandera de Puerto Rico en el Barrio Bucarabones, específicamente en la residencia de “Doña Tere Cosme”, una mujer sobreviviente de cáncer y que vive junto a su hermano ciego. 

Así, el artista espera ayudar a estos toalteños y continuar con su proyecto que busca promover el turismo interno y cultivar sentimientos patrios en todos los rincones de Puerto Rico. El icónico mural ya se ha replicado en 68 municipios, por lo que Toa Alta tendrá la 69va bandera monoestrellada en manos del joven pintor.

Por su parte, el alcalde Clemente “Chito” Agosto, junto con la Administración del Municipio, estará limpiando próximamente el área donde se pintará el anunciado mural.

Joven de 16 años gana plata en prestigioso torneo de taekwondo

El joven toalteño de tan solo 16 años, Ilay Rodríguez, ganó la medalla de plata en taekwondo en el torneo Team Trial 2021 de la Amateur Athletic Union (AAU) que se llevó a cabo en la ciudad de Houston, en Texas, Estados Unidos. 

Rodríguez, a su corta edad, ya forma parte de la delegación de la Federación de Taekwondo en Puerto Rico y logró subirse al podio de la AAU a principios de este mes, trayendo a la Isla y a su pueblo, Toa Alta, la merecida medalla de plata. 

En fotos que ya han recorrido las redes sociales, se pudo ver al joven posando alegre y orgulloso junto con su entrenador, el “Master” Luis Peña. 

Asimismo, sus compañeras de la delegación, Gianna Vega y Nichole Joglar, ambas juveniles, conquistaron medallas de plata en sus propias categorías. Mientras, José Santiago, también juvenil, logró colgarse la medalla de oro en el mencionado torneo. 

La AAU, establecida en el 1888, es una organización deportiva que desde entonces ha establecido los estándares dentro de las diferentes disciplinas deportivas a nivel aficionado a nivel local y regional en los Estados Unidos. 

Torneo de baloncesto Old Time 3×3 en Toa Alta

El Municipio de Toa Alta y el Departamento de Recreación y Deportes invitan a participar del torneo de baloncesto para adultos mayores “Old Time” 3×3. La competencia estará abierta para residentes del municipio. 

El torneo tendrá tres categorías para participar: de 50 a 55 años, de 56 a 60 años, y de 61 años o más.

¡Prepara tu equipo! Las inscripciones abren pronto. 

« Older Entries