Monthly Archives: July 2022

Toa Alta crea conciencia a través del arte

El alcalde de Toa Alta, Clemente “Chito” Agosto, junto a la organización Puerto Rico Grita están creando conciencia a través del arte para educar sobre problemas sociales que afectan a la sociedad.

Disfunción familiar, violencia de género, prevención del suicidio, diversidad funcional entre otros son los temas que tratan los 9 murales que se han pintado en diferentes partes de la Ciudad del Josco.

“Estamos llevando arte con conciencia a nuestras comunidades. En nuestro municipio creemos en el poder que tiene el arte para lograr cambio social. Los diferentes murales que se han pintado tocan temas de suma importancia para todos, temas que hay que visibilizar, hablar y accionar”, explicó el alcalde.

El Ejecutivo Municipal explicó que además de los murales de temas sociales que se han pintado sobre 20 artistas, se está creando un mural histórico de Toa Alta.

“Estamos pintando el mural histórico de nuestro municipio que tiene varios elementos que representan la historia de nuestro pueblo. El mural hace homenaje a nuestros artesanos, nuestros hombres ilustres como Abelardo Díaz Alfaro, creador de El Josco, a nuestras hermosas reinas, al Río La Plata y otros detalles que nos representan como toalteños”, añadió Chito Agosto.

Popolo Acevedo, artista que pintó el mural en homenaje a Tomás “Maso” Rivera, está muy orgulloso de formar parte de esta iniciativa y de poder dejar su huella a través de su arte.

“Estoy muy orgulloso de formar parte de esto, de dejar este mural histórico hermoso que con la ayuda del alcalde y de todo el pueblo de Toa Alta y los organizadores de Puerto Rico Grita. Por amor, es que estas cosas se hacen realidad. Estamos dejando una huella, junto a PR Grita y nosotros los artistas, con amor y pasión para que el público tenga arte accesible, para que cuando salgan de sus casas lo puedan ver. Con el arte educamos, llevamos un mensaje, además de poner todo lindo, llevamos un mensaje necesario para nuestra sociedad”, enfatizó el artista.

Toa Alta despide al compositor de su himno

Cientos de personas, con bandera en mano, desplegados en la carretera en la ruta a la plaza pública de Toa Alta despidieron y acompañaron hacia el homenaje y al camposanto al Dr. Israel Rivera Náter, compositor del himno toalteño y educador destacado.

“Sentimos tristeza y a la vez mucha alegría por su legado al despedir con honor, a quien también reconocimos en vida, al Dr. Israel Rivera Náter, quien se destacó por ser un educador comprometido y responsable con el desarrollo de miles de estudiantes de nuestro pueblo, y quien diera la milla extra por crear iniciativas que sirvieran para fortalecer las letras, el compromiso con la educación, el trabajo comunitario y el amor por Toa Alta y Puerto Rico” comentó el alcalde de Toa Alta, Clemente “Chito” Agosto. “Hoy Toa Alta le debe parte de su historia y su himno a nuestro prócer Rivera Náter”, agregó Chito Agosto.

Israel Rivera Náter, quien fuera un destacado escritor, político, líder social, y compositor del himno toalteño en 1994, fue esposo, padre de cuatro hijos, egresado de la Universidad de Puerto Rico, educador de las principales escuelas del Municipio de Toa Alta, profesor en diferentes instituciones universitarias a la par que también se destacó como columnista en múltiples medios y activista sindical.

En los actos de homenaje, organizado por el Municipio de Toa Alta que se realizó en la plaza pública, se resaltaron sus logros que incluyen: la designación por parte del exgobernador Rafael Hernández Colón como parte del Comité del Quinto Centenario, el Diploma de honor concedido por la Asociación de Autores Puertorriqueños, sus estudios en Didáctica de la lengua y culturas hispánicas en el Instituto José Ortega y Gasset en Toledo, España mediante una beca otorgada por el Gobierno de Puerto Rico y dicha institución española. También, fue director musical y fundador de organizaciones estudiantiles.

A los actos funerales del Rivera Náter se dieron cita múltiples figuras reconocidas de Puerto Rico como la senadora, María de Lourdes Santiago y la expresidenta de la Asociación de Maestros, Aida Díaz, el alcalde de Toa Alta, Clemente “Chito” Agosto, así como familiares, educadores, escritores y estudiantes entre otros.