Author Archives: Noticias

Toa Alta ofrece clínicas de baloncesto para niños y niñas con necesidades especiales

En un esfuerzo por fomentar el deporte y la inclusión, el municipio de Toa Alta junto a la Oficina de Recreación y Deportes, está ofreciendo clínicas de baloncesto de forma gratuita a niños con diversidad funcional, los “Toa Alta Suns”. 

Gracias a esta iniciativa, cerca de una veintena de niños y niñas reciben dichas clínicas de baloncesto todos los viernes en el Coliseo Lauro Dávila. Las prácticas de baloncesto femenino comienzan a las 4:00 p.m. y a las 5:00 p.m. las de baloncesto masculino. 

El programa “Toa Alta Suns” se caracteriza por dar clínicas de baloncesto adaptado dirigido a atletas con necesidades especiales, síndrome down, autismo, entre otras condiciones. Este esfuerzo está dirigido a residentes de Toa Alta y pueblos limítrofes. 

Anuncian centro fijo de pruebas de Covid-19 en Toa Alta

El alcalde de Toa Alta Clemente “Chito” Agosto anunció que a partir de mañana, 9 de septiembre, y todos los viernes del mes, vuelve el centro fijo de pruebas de Covid-19 al Coliseo Lauro Dávila.

“Es importante mantenerse cuidando ante los casos de Covid-19 que siguen reportándose en el País. Exhortamos a los ciudadanos a realizarse las pruebas para detectar el virus y así cortar las cadenas de contagio”, expresó.

Las pruebas se estarán realizando los viernes 9,16, 26 y 30 de septiembre a partir de las 8:00 a.m. hasta las 12:00 del mediodía, mientras duren.

El centro fijo estará disponible para todos los residentes de Toa Alta y pueblos limítrofes. 

La iniciativa se da gracias a una colaboración del programa SAMYR (Servicios de Ayuda, Monitoreo y Rastreo de COVID-19) y el Departamento de Salud.

Toa Alta anuncia nuevo programa: “Toalteños para la historia”

El alcalde de Toa Alta, Clemente “Chito” Agosto, anunció el estreno del nuevo programa “Toalteños para la historia”. El mismo será transmitido todos los jueves a las 7:00 a través de la página de Facebook Ciudad Autónoma de Toa Alta.

El programa, dirigido a todo público, será un espacio en el que se buscará resaltar y reconocer a aquellos toalteños y toalteñas que destaquen en distintas áreas como el deporte, el arte, la cultura, educación, labor social, entre otras. 

Para el primer ejecutivo es importante darles reconocimiento a aquellos toalteños que se han destacado y nos enorgullecen, porque son toalteños para la historia.

Toa Alta tiene mural interactivo sobre la violencia de género.

Colocan código QR para ayudar a víctimas de violencia doméstica

La Ciudad Autónoma de Toa Alta inauguró su primer mural interactivo dirigido a la prevención de violencia de género de la mano del alcalde Clemente “Chito” Agosto, la artista Valeria Méndez, la fiscal Ileana Espada y Mariolga Vázquez de la iniciativa “Puerto Rico Grita”.

Se trata del mural “Violencia hacia la mujer” bajo la firma de la artista conocida como Eclipse, ubicado al lado de la Plaza Pública de Toa Alta, donde se colocó un código QR que, al ser captado a través de la cámara un dispositivo móvil, ya sea teléfono o tablet compatible, dirige a las personas directamente a la página del Comité PARE, donde podrán encontrar información, herramientas y directorios de centros de ayuda para las víctimas de violencia.

“Este mural está dedicado a toda mujer batallando contra la violencia. Que aunque sean víctimas, también son guerreras”, expresó la muralista Méndez. “Espero con esta imagen empoderar a quien necesite una señal para salir de ese patrón de maltrato. Porque esta imagen no representa tristeza, representa el despertar de una mujer lista para buscar ayuda. Esto es un recordatorio de que no estás sola”, añadió la artista a través de sus redes sociales.

La obra se realizó como parte del primer proyecto de arte urbano a nivel isla de “Puerto Rico Grita”, una organización comunitaria que busca, a través de murales, ilustrar las problemáticas sociales con el fin de concientizar y educar.

Centro preescolar Mi Valle de Ensueño culmina exitosamente primera fase del Proyecto Pasitos

El centro preescolar Mi Valle de Ensueño del Municipio de Toa Alta culminó con gran éxito la primera Fase del Proyecto Pasitos de la Administración para el Cuidado y Desarrollo Integral de la Niñez (ACUDEN).

Dicho proyecto, desarrollado en conjunto con el Centro de Investigaciones Educativas de la Universidad de Puerto Rico, consiste en un sistema de medición abarcador sobre la calidad en los centros de cuido, con el fin de mejorar los servicios a la niñez temprana y atender las necesidades de ese grupo poblacional. 

Cabe destacar que, tras culminar la primera fase del programa, el centro Mi Valle de Ensueño obtuvo una puntuación total de 4.57 (de un máximo de 5) en su evaluación final, demostrando que el centro preescolar ofrece un servicio de alta calidad en todas sus áreas.

Toa Alta crea conciencia a través del arte

El alcalde de Toa Alta, Clemente “Chito” Agosto, junto a la organización Puerto Rico Grita están creando conciencia a través del arte para educar sobre problemas sociales que afectan a la sociedad.

Disfunción familiar, violencia de género, prevención del suicidio, diversidad funcional entre otros son los temas que tratan los 9 murales que se han pintado en diferentes partes de la Ciudad del Josco.

“Estamos llevando arte con conciencia a nuestras comunidades. En nuestro municipio creemos en el poder que tiene el arte para lograr cambio social. Los diferentes murales que se han pintado tocan temas de suma importancia para todos, temas que hay que visibilizar, hablar y accionar”, explicó el alcalde.

El Ejecutivo Municipal explicó que además de los murales de temas sociales que se han pintado sobre 20 artistas, se está creando un mural histórico de Toa Alta.

“Estamos pintando el mural histórico de nuestro municipio que tiene varios elementos que representan la historia de nuestro pueblo. El mural hace homenaje a nuestros artesanos, nuestros hombres ilustres como Abelardo Díaz Alfaro, creador de El Josco, a nuestras hermosas reinas, al Río La Plata y otros detalles que nos representan como toalteños”, añadió Chito Agosto.

Popolo Acevedo, artista que pintó el mural en homenaje a Tomás “Maso” Rivera, está muy orgulloso de formar parte de esta iniciativa y de poder dejar su huella a través de su arte.

“Estoy muy orgulloso de formar parte de esto, de dejar este mural histórico hermoso que con la ayuda del alcalde y de todo el pueblo de Toa Alta y los organizadores de Puerto Rico Grita. Por amor, es que estas cosas se hacen realidad. Estamos dejando una huella, junto a PR Grita y nosotros los artistas, con amor y pasión para que el público tenga arte accesible, para que cuando salgan de sus casas lo puedan ver. Con el arte educamos, llevamos un mensaje, además de poner todo lindo, llevamos un mensaje necesario para nuestra sociedad”, enfatizó el artista.

Toa Alta despide al compositor de su himno

Cientos de personas, con bandera en mano, desplegados en la carretera en la ruta a la plaza pública de Toa Alta despidieron y acompañaron hacia el homenaje y al camposanto al Dr. Israel Rivera Náter, compositor del himno toalteño y educador destacado.

“Sentimos tristeza y a la vez mucha alegría por su legado al despedir con honor, a quien también reconocimos en vida, al Dr. Israel Rivera Náter, quien se destacó por ser un educador comprometido y responsable con el desarrollo de miles de estudiantes de nuestro pueblo, y quien diera la milla extra por crear iniciativas que sirvieran para fortalecer las letras, el compromiso con la educación, el trabajo comunitario y el amor por Toa Alta y Puerto Rico” comentó el alcalde de Toa Alta, Clemente “Chito” Agosto. “Hoy Toa Alta le debe parte de su historia y su himno a nuestro prócer Rivera Náter”, agregó Chito Agosto.

Israel Rivera Náter, quien fuera un destacado escritor, político, líder social, y compositor del himno toalteño en 1994, fue esposo, padre de cuatro hijos, egresado de la Universidad de Puerto Rico, educador de las principales escuelas del Municipio de Toa Alta, profesor en diferentes instituciones universitarias a la par que también se destacó como columnista en múltiples medios y activista sindical.

En los actos de homenaje, organizado por el Municipio de Toa Alta que se realizó en la plaza pública, se resaltaron sus logros que incluyen: la designación por parte del exgobernador Rafael Hernández Colón como parte del Comité del Quinto Centenario, el Diploma de honor concedido por la Asociación de Autores Puertorriqueños, sus estudios en Didáctica de la lengua y culturas hispánicas en el Instituto José Ortega y Gasset en Toledo, España mediante una beca otorgada por el Gobierno de Puerto Rico y dicha institución española. También, fue director musical y fundador de organizaciones estudiantiles.

A los actos funerales del Rivera Náter se dieron cita múltiples figuras reconocidas de Puerto Rico como la senadora, María de Lourdes Santiago y la expresidenta de la Asociación de Maestros, Aida Díaz, el alcalde de Toa Alta, Clemente “Chito” Agosto, así como familiares, educadores, escritores y estudiantes entre otros.

Pruebas gratis en Toa Alta para detectar el COVID-19

Las pruebas se realizarán el viernes 3 de junio

El alcalde de Toa Alta, Clemente “Chito” Agosto anunció que mañana viernes estarán realizando de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. pruebas de antígenos para detectar el COVID-19 y frenar los contagios en su municipio.

“Gracias a nuestro programa Samyr y al Departamento de Salud seguimos realizando pruebas gratis por servi-carro en el Coliseo Lauro Dávila. Desde el inicio de la pandemia ha sido nuestro compromiso cortar las cadenas del COVID y que las familias toalteñas estén sanas”, explicó el alcalde.

“Invitamos a todos, en especial a los toalteños y toalteñas que han estado expuestos al virus o que tengan síntomas a que vengan y se hagan la prueba. Es un proceso rápido, organizado y libre de costo”, precisó.

Los interesados en realizarse la prueba el viernes 3 de junio, en el coliseo Lauro Dávila de Toa Alta, pueden hacer el pre-registro en https://testtaker.1linkfusion.com/registration/1316.  Los resultados se estarán enviando al correo electrónico provisto en el registro.

Siguen realizando pruebas de COVID-19 en Toa Alta

El Centro Fijo en el Coliseo Lauro Dávila operará todos los viernes de mayo

El alcade de Toa Alta Clemente “Chito” Agostó anuncio que el centro fijo para realzar pruebas para detectar el COVID-19 se mantendrá en servicio todos los viernes de mayo en el Coliseo Lauro Dávila.

“La positividad en nuestro municipio sigue alta, por tal razón, y con el objetivo de cortar las cadenas de contagio, el centro fijo para realizar pruebas se mantendrá en funcionamiento todos los viernes del mes de mayo”, explicó.

El Ejecutivo Municipal exhortó a todos los toalteños y residentes de pueblos limítrofes ir a realizarse la prueba de 8:00 a.m. a 12: 00 p.m.

Los interesados en realizarse la prueba pueden hacer el pre-registro en https://testtaker.1linkfusion.com/registration/1316.  Los resultados se estarán enviando al correo electrónico provisto en el registro.

« Older Entries Recent Entries »