Category Archives: Arte y Cultura

Muere destacado escritor puertorriqueño

Reconocido por ser escritor de tres tomos de historia del pueblo de Toa Alta

El alcalde de Toa Alta, Clemente “Chito” Agosto anunció el fallecimiento del escritor y maestro toalteño, Álvaro Rolón quien escribió tres tomos de historia de la ciudad y se destacó como líder y educador.

“Lamentamos la muerte de Alvarado Rolón, quien fuera maestro toalteño y destacado líder, que dedicó parte de su vida a recopilar información para redactar los tomos de historia reciente que hoy permanecen en el Archivo Histórico de Puerto Rico”, comentó el alcalde de Toa Alta, Clemente “Chito” Agosto.  “Agradecemos la aportación de Rolón quien desde muy joven estuvo vinculado al quehacer profesional y comunitario en Puerto Rico y Orlando aportando para mejorar al mundo”, agradeció el Alcalde.

Álvaro Rolón, de 78 años, quien redactó 18 libros, incluyendo tres tomos titulados Toa Alta territorio del Josco, que cuentan parte de la historia toalteña, resaltando figuras locales, estudió un bachillerato en pedagogía con especialidad en biología y matemática de la Universidad de Puerto Rico. Por décadas, Álvaro se desempeñó como maestro en los pueblos de: Cataño, Corozal y Toa Alta, y en la última etapa de su vida se destacó como líder y pastor en el estado de la Florida en donde escribió también para medios.

“Toa Alta le dice gracias a un escritor, educador y pastor que será inmortalizado por la historia como un propulsor de orgullo del pueblo toalteño”, concluyó el Alcalde de Toa Alta.

Toa Alta anuncia nuevo programa: “Toalteños para la historia”

El alcalde de Toa Alta, Clemente “Chito” Agosto, anunció el estreno del nuevo programa “Toalteños para la historia”. El mismo será transmitido todos los jueves a las 7:00 a través de la página de Facebook Ciudad Autónoma de Toa Alta.

El programa, dirigido a todo público, será un espacio en el que se buscará resaltar y reconocer a aquellos toalteños y toalteñas que destaquen en distintas áreas como el deporte, el arte, la cultura, educación, labor social, entre otras. 

Para el primer ejecutivo es importante darles reconocimiento a aquellos toalteños que se han destacado y nos enorgullecen, porque son toalteños para la historia.

Toa Alta tiene mural interactivo sobre la violencia de género.

Colocan código QR para ayudar a víctimas de violencia doméstica

La Ciudad Autónoma de Toa Alta inauguró su primer mural interactivo dirigido a la prevención de violencia de género de la mano del alcalde Clemente “Chito” Agosto, la artista Valeria Méndez, la fiscal Ileana Espada y Mariolga Vázquez de la iniciativa “Puerto Rico Grita”.

Se trata del mural “Violencia hacia la mujer” bajo la firma de la artista conocida como Eclipse, ubicado al lado de la Plaza Pública de Toa Alta, donde se colocó un código QR que, al ser captado a través de la cámara un dispositivo móvil, ya sea teléfono o tablet compatible, dirige a las personas directamente a la página del Comité PARE, donde podrán encontrar información, herramientas y directorios de centros de ayuda para las víctimas de violencia.

“Este mural está dedicado a toda mujer batallando contra la violencia. Que aunque sean víctimas, también son guerreras”, expresó la muralista Méndez. “Espero con esta imagen empoderar a quien necesite una señal para salir de ese patrón de maltrato. Porque esta imagen no representa tristeza, representa el despertar de una mujer lista para buscar ayuda. Esto es un recordatorio de que no estás sola”, añadió la artista a través de sus redes sociales.

La obra se realizó como parte del primer proyecto de arte urbano a nivel isla de “Puerto Rico Grita”, una organización comunitaria que busca, a través de murales, ilustrar las problemáticas sociales con el fin de concientizar y educar.

Toa Alta crea conciencia a través del arte

El alcalde de Toa Alta, Clemente “Chito” Agosto, junto a la organización Puerto Rico Grita están creando conciencia a través del arte para educar sobre problemas sociales que afectan a la sociedad.

Disfunción familiar, violencia de género, prevención del suicidio, diversidad funcional entre otros son los temas que tratan los 9 murales que se han pintado en diferentes partes de la Ciudad del Josco.

“Estamos llevando arte con conciencia a nuestras comunidades. En nuestro municipio creemos en el poder que tiene el arte para lograr cambio social. Los diferentes murales que se han pintado tocan temas de suma importancia para todos, temas que hay que visibilizar, hablar y accionar”, explicó el alcalde.

El Ejecutivo Municipal explicó que además de los murales de temas sociales que se han pintado sobre 20 artistas, se está creando un mural histórico de Toa Alta.

“Estamos pintando el mural histórico de nuestro municipio que tiene varios elementos que representan la historia de nuestro pueblo. El mural hace homenaje a nuestros artesanos, nuestros hombres ilustres como Abelardo Díaz Alfaro, creador de El Josco, a nuestras hermosas reinas, al Río La Plata y otros detalles que nos representan como toalteños”, añadió Chito Agosto.

Popolo Acevedo, artista que pintó el mural en homenaje a Tomás “Maso” Rivera, está muy orgulloso de formar parte de esta iniciativa y de poder dejar su huella a través de su arte.

“Estoy muy orgulloso de formar parte de esto, de dejar este mural histórico hermoso que con la ayuda del alcalde y de todo el pueblo de Toa Alta y los organizadores de Puerto Rico Grita. Por amor, es que estas cosas se hacen realidad. Estamos dejando una huella, junto a PR Grita y nosotros los artistas, con amor y pasión para que el público tenga arte accesible, para que cuando salgan de sus casas lo puedan ver. Con el arte educamos, llevamos un mensaje, además de poner todo lindo, llevamos un mensaje necesario para nuestra sociedad”, enfatizó el artista.

Reyes Magos repartirán juguetes y “kits” de prevención de COVID por servicarro en Toa Alta

Por segundo año consecutivo, y por el drástico aumento de casos de COVID-19 en el municipio de Toa Alta, el alcalde de la ciudad Clemente “Chito” Agosto anunció que los Tres Reyes Magos entregarán juguetes y “kits” de prevención con mascarillas y desinfectante de manos mañana 4 de enero por servicarro a los niños toalteños.

“Por la proximidad de Toa Alta a la zona metro del país, los casos positivos de COVID en nuestra ciudad han aumentado exponencialmente. Debido a este escenario y para velar por la salud de los niños toalteños, haremos la actividad por servicarro donde los Tres Reyes Magos, además de darle un obsequio, darán material educativo para prevenir el COVID, así como mascarillas y desinfectante de manos para seguir promoviendo las medidas de seguridad para evitar más contagios en nuestro pueblo”, explicó.

Agosto detalló que la repartición de juguetes con los Tres Reyes Magos será de 10:00 a.m. a 12:00 p.m. en el estacionamiento del Coliseo Lauro Dávila mientras duren.

“Estaremos llevándole alegría a las familias toalteñas y manteniendo viva esta tradición. Es importante que las personas sepan que la actividad es solo para niños toalteños, que los niños deben estar en el carro y al momento de la entrega de los juguetes todas las personas que estén en el auto deben tener la mascarilla puesta”, añadió.

El Primer Ejecutivo Municipal fue enfático en que solo se entregarán los regalos por servicarro y que no aceptarán peatones para velar por la salud de las personas y del equipo de trabajo.

Villa Juventud se enciende en Navidad

Por segundo año consecutivo la comunidad Villa Juventud de Toa Alta se une para organizar su reconocido evento de arcos y estampas navideñas. La ruta que se hará en vehículos dará la bienvenida a los visitantes todas las noches a partir del sábado 20 de noviembre a las 6:00 p.m. cuando será el encendido oficial del evento comunitario.

“Agradecemos a Dios por permitirnos integrarnos como vecinos y hacer algo bueno para unir a las familias, fomentar las tradiciones y destacarnos como comunidad” comentó Jaqueline Rosario líder Villa Juventud.

Jaqueline, quien es una de las organizadoras del evento detalló que en el año 2020 se instalaron alrededor de 250 arcos de luces navideñas en toda la comunidad y que este año los arcos instalados rondan en un número similar.

Las rutas tendrán rótulos para que los visitantes tengan una manera fácil de ser guiados por las diferentes calles de la comunidad toalteña y de esa manera ver las diferentes estampas que estarán en las calles y que podrán observar todas las noches en horario de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.

Rosario explicó que cada calle se organizó entre los vecinos quienes seleccionaron una estampa buscando diversificar los temas navideños por las zonas y ampliar así el ofrecimiento decorativo.

Esta iniciativa ha incentivado a otras comunidades toalteñas quienes también han colocado arcos navideños y se han integrado como vecinos para invitar a las familias a recorrer sus calles.

Ofrecen talleres de tejido gratis en Toa Alta 

La Iglesia Episcopal Santa Clara de Asís anunció que estará ofreciendo talleres de tejido básico de forma gratuita a partir del sábado 21 de agosto, en las instalaciones de la congregación en Toa Alta.

Para participar de estos talleres sabatinos gratuitos, las personas interesadas solo deben comunicarse con la Reverenda Lydia Gómez para reservar sus espacios. 

Además, será obligatorio el uso de mascarilla para todos los participantes, como medida de prevención ante la pandemia del Covid-19 que sigue vigente. El distanciamiento social y los protocolos de desinfección también serán parte de la rutina de estos cursos. 

Si desea reservar su espacio u obtener más información sobre los talleres, puede comunicarse con la reverenda Gómez al (787) 215-4150 o a través de las redes sociales de la Iglesia Episcopal Santa Clara de Asís.

Toa Alta tendrá el próximo mural de “78 pueblos, 1 bandera”

El reconocido muralista puertorriqueño, Héctor Collazo, creador del proyecto “78 pueblos, una bandera”, confirmó que próximamente llegará al pueblo de Toa Alta este próximo 29 de agosto para pintar la bandera número 69 de su iniciativa artística. 

“Le llegó la hora a Toa Alta!”, escribió Collazo en sus redes sociales, donde anunció que a finales de este mes estará pintando la bandera de Puerto Rico en el Barrio Bucarabones, específicamente en la residencia de “Doña Tere Cosme”, una mujer sobreviviente de cáncer y que vive junto a su hermano ciego. 

Así, el artista espera ayudar a estos toalteños y continuar con su proyecto que busca promover el turismo interno y cultivar sentimientos patrios en todos los rincones de Puerto Rico. El icónico mural ya se ha replicado en 68 municipios, por lo que Toa Alta tendrá la 69va bandera monoestrellada en manos del joven pintor.

Por su parte, el alcalde Clemente “Chito” Agosto, junto con la Administración del Municipio, estará limpiando próximamente el área donde se pintará el anunciado mural.