Category Archives: Ayuda al Ciudadano

Realizarán en pruebas gratis de COVID-19 en Toa Alta de cara al Día de Acción de Gracias

Instan a realizarse la prueba para prevenir contagios durante las festividades ante el alza en contagios

El alcalde de Toa Alta, Clemente “Chito” Agosto anunció que, con el objetivo de prevenir el alza de contagios de COVID-19 durante el Día de Acción de Gracias, el miércoles 22 de noviembre estarán realizando pruebas de antígenos para detectar el virus en el Centro Fijo del Coliseo Lauro Dávila.

“Personal del programa municipal de Servicio, Ayuda, Monitoreo y Rastreo de COVID-19 (SAMYR) estará en el Centro Fojo este miércoles de 8:00 a.m. a 12: 00 p.m. para que los toalteños y residente de pueblos aledaños puedan realizarse la prueba para detectar el COVID-19 antes de las celebraciones del Día de Acción de Gracias y puedan estar tranquilos de que no contagiarán a sus familiares”, explicó el alcalde.

Agosto detalló que la positividad en el municipio ya alcanza el 14%.

“En nuestro municipio la positividad se encuentra ya en el 14% cuando a principios de mes rondaba el 10%. Tenemos cerca de 150 casos activos al momento y queremos cortar las cadenas de contagio y más cuando sabemos que durante este fin de semana las reuniones familiares se intensifican”, precisó.

El Primer Ejecutivo Municipal instó a realizarse la prueba para detectar el virus y a continuar con las medidas de prevención, el lavado de manos y el uso de mascarillas.

Pruebas gratis de COVID y Mercado Familiar en Toa Alta

El alcalde Clemente “Chito” Agosto anunció la realización de pruebas gratis para detectar el COVID-19 y la visita del Mercado Familiar al municipio este próximo viernes, 14 de octubre en el estacionamiento de la Hacienda El Mandril.

El Mercado Familiar se llevará a cabo de 7:00 a.m. a 1:00 p.m., mientras que las pruebas de COVID-19 se estarán realizando por el equipo del programa SAMYR (Servicios de Ayuda, Monitoreo y Rastreo de COVID-19) de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

“Invitamos a todos los toalteños y residentes de pueblos limítrofes a realizarse, libre de costo, la prueba de COVID-19 para seguir cortando los contagios y a que a su vez participen del Mercado Familiar y apoyen a los agricultores locales”, resaltó el alcalde.

Listo Toa Alta ante el paso de la tormenta Fiona

Agosto alertó que en caso de ocurrir la apertura de las compuertas del embalse La Plata sonará la alarma que se encuentra ubicada en el teatro Tomás “Maso” Rivera.

El alcalde de Toa Alta, Clemente “Chito” Agosto anunció que su municipio está listo para el paso de la tormenta Fiona por la Isla este fin de semana.

“Desde antes que comience la temporada de huracanes nos preparamos y hacemos todas las gestiones para estar listos ante la llegada de cualquier evento atmosférico que nos pueda afectar. Nuestro personal se mantiene realizando limpieza, destapando alcantarillas y removiendo materiales que puedan convertirse en proyectiles”, explicó.

Agosto instó a la participación ciudadana en los preparativos ante el paso de la tormenta.

“La participación de todos como ciudadanos es pieza clave en eventos como este. Invitamos a todos los toalteños a que, de forma responsable, inspeccione su hogar y resguarde cualquier objeto que pueda ser convertido en un proyectil, así como limpiar alcantarillas o desagües en o cercanos a su hogar”, añadió.

El alcalde de la ciudad detalló que, junto a la Oficina de Manejo de Emergencias Municipal, se inspeccionaron los refugios disponibles ante la posibilidad de necesitarlos.

“En Toa Alta tenemos cuatro refugios principales y tres alternos con alrededor de 500 catres que están listos para utilizarse en el caso que sea necesario. Siempre hacemos el llamado a los ciudadanos que de ocurrir una emergencia y no sentirse seguros en sus hogares, pueden acudir a los refugios una vez sean abiertos en lo que el sistema pasa por Puerto Rico”, expresó.

El Primer Ejecutivo municipal precisó que la Oficina de Manejo de Emergencias Municipal se encuentra en comunicación constante vía radio con la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) para el monitoreo de los niveles del embalse La Plata. La Dependencia Municipal también tiene comunicación vía KP4 con radioaficionados en caso de una emergencia.

“Sabemos que en los pasados meses de sequía los niveles del embalse habían bajado, pero a consecuencia de las lluvias de las pasadas semanas, había logrado aumentarlos. Nos mantenemos en monitoreo y comunicación con el personal de la represa para conocer los niveles y alertar a los ciudadanos en caso de que haya que abrir alguna de las compuertas, acción que puede crear inundaciones en áreas del casco urbano de nuestro municipio, como en los pueblos limítrofes de Toa Baja y Dorado”, señaló.

Agosto alertó a los ciudadanos que en el caso de ocurrir la apertura de las compuertas del embalse La Plata sonará la alarma que se encuentra ubicada en el teatro Tomás “Maso” Rivera.

Realizan encuesta a residentes de Toa Alta para identificar necesidades tras la pandemia

Con el objetivo de identificar y atender las necesidades de los residentes de Toa Alta a raíz de la pandemia del Covid-19, el alcalde Clemente “Chito” Agosto anunció que se estarán realizando visitas a los hogares del municipio para llenar un cuestionario con la información de cada familia y su situación particular. 

Se trata de un esfuerzo junto a la Administración Municipal de Toa Alta y el programa SAMYR (Servicios de Ayuda, Monitoreo y Rastreo de COVID-19), cuyo personal identificado estará realizando las visitas puerta por puerta los días lunes y miércoles para recopilar los datos de cada miembro de cada hogar. La encuesta es breve, de participación libre y voluntaria, y todas las respuestas son completamente confidenciales. Ni el municipio de Toa Alta ni el programa SAMYR compartirán la información provista con terceras partes.

En caso de no haber nadie presente o disponible en la residencia a la hora de la visita, el personal de SAMYR dejará un papel en la puerta con el código “QR” del formulario para que pueda ser escaneado desde la cámara de cualquier teléfono o dispositivo móvil compatible y así poder llenarlo de manera virtual. 
Si desea llenar la encuesta en línea, puede acceder al enlace https://forms.gle/TbZXtjys19dvMYqr6. Para más información, puede comunicarse al 787-870-9993.

Anuncian centro fijo de pruebas de Covid-19 en Toa Alta

El alcalde de Toa Alta Clemente “Chito” Agosto anunció que a partir de mañana, 9 de septiembre, y todos los viernes del mes, vuelve el centro fijo de pruebas de Covid-19 al Coliseo Lauro Dávila.

“Es importante mantenerse cuidando ante los casos de Covid-19 que siguen reportándose en el País. Exhortamos a los ciudadanos a realizarse las pruebas para detectar el virus y así cortar las cadenas de contagio”, expresó.

Las pruebas se estarán realizando los viernes 9,16, 26 y 30 de septiembre a partir de las 8:00 a.m. hasta las 12:00 del mediodía, mientras duren.

El centro fijo estará disponible para todos los residentes de Toa Alta y pueblos limítrofes. 

La iniciativa se da gracias a una colaboración del programa SAMYR (Servicios de Ayuda, Monitoreo y Rastreo de COVID-19) y el Departamento de Salud.

Cerrarán carretera en Toa Alta

El alcalde denunció falta de comunicación por parte de la secretaria del DTOP

El alcalde de Toa Alta, Clemente “Chito” Agosto anunció que el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) cerrará la carretera 861, mejor conocida como el área de las curvas, del 25 al 27 de marzo para trabajar con los deslizamientos esto sin previa comunicación con el personal del municipio.

“La secretaria del DTOP, Eileen Vélez, cerrará esta vía nuevamente sin avisar ni coordinar con el municipio sabiendo ella que esta es una de las carreteras más importante que tenemos, pues conecta, literalmente, la mitad del pueblo y su cierre conlleva que miles de conductores tomen vías alternas para poder llegar a sus hogares. Como es uso y costumbre la Secretaria, ni su personal, contestan las comunicaciones que se le remiten del municipio para dar seguimiento a los trabajos en la carretera”, explicó.

Agosto Lugardo detalló que desde el pasado mes de septiembre han intentado comunicarse con el DTOP para dar seguimiento a los trabajos a realizar, pero no fue hasta el 19 de octubre que les contestaron que el proyecto había sido subastado y que tenían un contratista.

“El municipio siempre hace su mayor esfuerzo para mantener comunicación con las agencias que dan servicio a los ciudadanos, pero es inaceptable que por cuestiones de política nunca se contesten las llamadas ni los correos electrónicos que remitimos y que por el contrario le den toda la información al representante, que milita en el partido de gobierno, todo por intentar hacer quedar mal a la administración municipal. A este proyecto se le ha dado seguimiento todos los meses, pues sabemos la importancia que tiene corregir el derrumbe, pero hacerlo sin comunicar y sin coordinar en lugar de ayudar a los ciudadanos lo que hace es afectarlos”, puntualizó.

El alcalde indicó que responsablemente coordinó con la Policía Municipal para atender la complicación con el tránsito que traerá el cierre de la carretera.

Concurridas las clínicas de baloncesto en Toa Alta

Cada día son más los jovenes y niños que se unen a las clínicas deportivas en las comunidades del Municipio de Toa Alta.

Ayer lunes, las clínicas de baloncesto que realiza la Oficina de Recreación y Deportes Municipal en la cancha del barrio Bucarabones estuvieron muy concurridas por niños y jóvenes de esta comunidad.

El Municipio de Toa Alta, además del barrio Bucarabones, se encuentra realizando clínicas de baloncesto y otras disciplinas en Villa Juventud, Los Dominicos, Toa Alta Heights, Toa Alta Pueblo, Jardínes y Piñas.

Puedes ver el calendario semanal aquí

Toa Alta estima en más $7.4 millones daños causados por las lluvias de febrero

Alcalde pide al Gobernador que solicite a al presidente Biden la declaración de estado de emergencia

Luego de recibir sobre 18 pulgadas de lluvias entre el 4 y 6 de febrero, el alcalde de Toa Alta, Clemente “Chito” Agosto sometió al Negociado del Manejo de Emergencias un informe preliminar sobre los daños ocurridos en el municipio a causa de las torrenciales lluvias que se estiman en a más de $7.4 millones.

“Una vez se nos requirió hacer un listado de daños y someter las cantidades a los que ascendieron, el director de manejo de emergencias se dio a la tarea de visitar todas las áreas afectadas y hacer el listado de daños. Una vez con las cantidades estimadas de daños se sometió el Puerto Rico Preliminary Damage Assessment Report (PRIDA por sus siglas en inglés)”, explicó el alcalde.

El Primer Ejecutivo Municipal detalló que el pasado jueves 24 de febrero personal de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA por sus siglas en inglés) visitó el municipio para ver los daños dejados por las copiosas lluvias.

“Persona de FEMA estuvo de visita y los llevamos a ver los daños causados por las lluvias. Hubo muchos derrumbes, deslizamientos, daños a puentes, estructuras, caída de árboles entre otros, pero uno de los lugares más afectados de nuestro pueblo, y que nos preocupa siga expandiéndose, es el derrumbe que se agravó en la calle Francia en la urbanización La Fuente”, precisó.

El alcalde de Toa Alta le solicitó al gobernador Pedro Pierlusi evaluar el informe sometido por el ayuntamiento y realizar las gestiones necesarias para pedir al presidente Joe Biden la declaración de estado de emergencia para que así FEMA pueda desembolsar el dinero.

“Ya está sometido nuestro informe de daños, lo que queda es esperar a que el Gobernador haga las gestiones y solicite al presidente la declaración de emergencia, pues la declaración de estado de emergencia que se hizo fue a nivel estatal y no a nivel federal y eso aún no ha ocurrido. Hasta que el presidente Biden no declare la zona de desastre FEMA no puede desembolsar ningún dinero. Por eso la exhortación al gobernador Pierluisi pedir al presidente la declaración de emergencia para los municipios afectados”, puntualizó.

Reparten cerca de 30 mil kits para prevenir el COVID en Toa Alta

El alcalde Clemente de Toa Alta, “Chito” Agosto, anunció que, junto al programa de Servicio Apoyo Monitoreo y Rastreo de COVID-19 (SAMYR) de su municipio repartieron cerca de 30 mil kits de para prevenir el coronavirus.

“Se repartieron cerca de 30 mil kits con mascarillas, “hand sanitizer” y material informativo para seguir previniendo los contagios con COVID-19. Los últimos meses los casos positivos se dispararon en nuestro municipio y no queremos que vuelvan a ocurrir otro repunte. Con esta iniciativa nos aseguramos de que en cada hogar haya un kit de prevención.

Agosto detalló que desde finales del mes de enero comenzaron la repartición de los materiales a los cerca de 70 mil habitantes que viven en los 9 barrios de la Ciudad del Josco.

“Nuestro equipo de trabajo visitó todos los barrios de nuestro pueblo. Se hizo todo lo humanamente posible para llegar a todas las familias toalteñas y entregarles su kit. Si por alguna razón ajena a nuestra voluntad, alguien se quedó sin su kit, se puede comunicar al 787-870-2100 para coordinar su entrega”, añadió.

Alcaldes unen esfuerzos y cruzan líneas partidistas para frenar el Covid

Los alcaldes de los municipios de Toa Alta, Clemente “Chito” Agosto, Toa Baja, Bernardo “Betito” Márquez y Cataño, Julio Alicea unieron esfuerzos para vacunar hoy a los residentes de dichos municipios contra el COVID-19.

“Creemos en la colaboración como herramienta para reducir y detener las incidencias del COVID. Actualmente todos los esfuerzos los canalizamos a través del programa de rastreo municipal SAMYR y sé que será de mucha ayuda integrar voluntades con pueblos vecinos. El alcalde de Toa Baja amablemente se me acercó para unir esfuerzos y hacer este evento de vacunación donde pueden ir tanto los residentes de Toa Alta como de Cataño también”, explicó Clemente “Chito” Agosto, alcalde de Toa Alta.

Los residentes de los tres municipios pueden ir hoy desde las 9:00 a.m. al Coliseo Antonio R. Barceló en Toa Baja donde se administrarán las vacunas Moderna y Pfizer a niños y a adultos.

“El bienestar de nuestro pueblo siempre irá por encima de las líneas partidistas. Este evento da fe de ello. Lo importante es que nuestro pueblo esté bien, saludable y libre de Covid. La prevención y la vacunación son la mejor arma que tenemos para acabar con la pandemia”, añadió Agosto Lugardo.