Category Archives: Educación

Centro preescolar Mi Valle de Ensueño culmina exitosamente primera fase del Proyecto Pasitos

El centro preescolar Mi Valle de Ensueño del Municipio de Toa Alta culminó con gran éxito la primera Fase del Proyecto Pasitos de la Administración para el Cuidado y Desarrollo Integral de la Niñez (ACUDEN).

Dicho proyecto, desarrollado en conjunto con el Centro de Investigaciones Educativas de la Universidad de Puerto Rico, consiste en un sistema de medición abarcador sobre la calidad en los centros de cuido, con el fin de mejorar los servicios a la niñez temprana y atender las necesidades de ese grupo poblacional. 

Cabe destacar que, tras culminar la primera fase del programa, el centro Mi Valle de Ensueño obtuvo una puntuación total de 4.57 (de un máximo de 5) en su evaluación final, demostrando que el centro preescolar ofrece un servicio de alta calidad en todas sus áreas.

Toa Alta crea conciencia a través del arte

El alcalde de Toa Alta, Clemente “Chito” Agosto, junto a la organización Puerto Rico Grita están creando conciencia a través del arte para educar sobre problemas sociales que afectan a la sociedad.

Disfunción familiar, violencia de género, prevención del suicidio, diversidad funcional entre otros son los temas que tratan los 9 murales que se han pintado en diferentes partes de la Ciudad del Josco.

“Estamos llevando arte con conciencia a nuestras comunidades. En nuestro municipio creemos en el poder que tiene el arte para lograr cambio social. Los diferentes murales que se han pintado tocan temas de suma importancia para todos, temas que hay que visibilizar, hablar y accionar”, explicó el alcalde.

El Ejecutivo Municipal explicó que además de los murales de temas sociales que se han pintado sobre 20 artistas, se está creando un mural histórico de Toa Alta.

“Estamos pintando el mural histórico de nuestro municipio que tiene varios elementos que representan la historia de nuestro pueblo. El mural hace homenaje a nuestros artesanos, nuestros hombres ilustres como Abelardo Díaz Alfaro, creador de El Josco, a nuestras hermosas reinas, al Río La Plata y otros detalles que nos representan como toalteños”, añadió Chito Agosto.

Popolo Acevedo, artista que pintó el mural en homenaje a Tomás “Maso” Rivera, está muy orgulloso de formar parte de esta iniciativa y de poder dejar su huella a través de su arte.

“Estoy muy orgulloso de formar parte de esto, de dejar este mural histórico hermoso que con la ayuda del alcalde y de todo el pueblo de Toa Alta y los organizadores de Puerto Rico Grita. Por amor, es que estas cosas se hacen realidad. Estamos dejando una huella, junto a PR Grita y nosotros los artistas, con amor y pasión para que el público tenga arte accesible, para que cuando salgan de sus casas lo puedan ver. Con el arte educamos, llevamos un mensaje, además de poner todo lindo, llevamos un mensaje necesario para nuestra sociedad”, enfatizó el artista.

SAMYR realizó feria de salud en la escuela Manuel Velilla

El programa de Servicios de Ayuda, Monitoreo y Rastreo de COVID-19 (SAMYR) estuvo realizando en el día de ayer una feria de salud para los estudiantes, maestros y padres de la escuela Manuel Velilla en Toa Alta.

En la actividad se orientó sobre los servicios que ofrece el programa SAMYR y se les enseño a los estudiantes como lavarse de forma correcta las manos con desinfectando a base de alcohol por al menos 20 segundos.

Para más información sobre el programa SAMYR puede comunicarse al 787-870-9993 o escribir a samyr.toaalta@gmail.com

Maestros protestan en escuela de Toa Alta

Decenas de maestros de la escuela superior Adela Rolón Fuentes y la escuela intermedia Abelardo Díaz Alfaro en el municipio de Toa Alta exigieron hoy en su hora de almuerzo justicia salarial y un retiro digno.

Erika García Santiago, maestra de historia de 9no y decimo grado llegó hasta la escuela Abelardo Díaz Alfaro para unirse al grupo de docentes que allí se encontraba protestando por mejores condiciones de empleo.

“Vinimos hasta la Abelardo a unirnos porque esto no es una lucha de una escuela, es la lucha del magisterio completo. Nos estamos uniendo poco a poco y vamos a seguir. Esto es algo que se está haciendo en Toa Alta y sé que en otros municipios también”, expresó.

García Santiago, quien lleva 7 años como educadora, detalló que las manifestaciones seguirán durante los próximos días.

“Esperamos estar manifestándonos todos los días en diferentes escuelas y en diferentes horarios hasta que se nos haga justicia salarial. El 85% del magisterio somos mujeres, ¿será porque somos mujeres aún no recibimos lo que merecemos?”, cuestionó. “Nosotros estamos luchando por una justicia salarial y por un retiro digno y hay que hacer presión en el Capitolio, en la Fortaleza, con la Junta de Control Fiscal y donde sea porque si queremos tener una buena educación necesitamos tener un salario justo, unas escuelas en condiciones para lograrlo”, añadió.

De la protesta también participaron maestros retirados de ambos planteles quienes llegaron solidarios y preocupados por las reducciones que tendrán sus pensiones.

Enidsa Nieves, maestra de español retirada de la Abelardo Días Alfaro y Adela Rolón y Pilar Adorno maestra retirada de educación especial explicaron que apoyan las protestas y apoyan las protestas que se han desatado a través de la isla porque “es una lucha en la que los retirados nos tenemos que unir porque somos una clase magisterial. No dejamos de ser maestros cuando nos retiramos”.

Añadieron que también les preocupa los recortes propuestos por la Junta que, aunque han quedado en el “limbo” como señalaron conllevarían más recortes que ya se han visto afectadas y otro recorte más los llevaría a la miseria.  

La protestas de los maestros se han observado también en las escuelas José Pablo Morales, la Escuela Siglo 21 de Quebrada Arenas, Nicolás Sevilla, Alejandro Jr. Cruz, Tomás “Maso” Rivera y María C. Osorio.

Alcalde y directores escolares de Toa Alta juntos para afinar protocolos de COVID

El alcalde Clemente “Chito” Agosto, junto al programa municipal de Servicios, Ayuda, Monitoreo y Rastreo de COVID-19 (SAMYR) y la Oficina de la Región Educativa de Bayamón se reunieron con los directores y enfermeros de las 10 escuelas del municipio para educar, orientar y afinar los protocolos establecidos.

“Varios padres se comunicaron con SAMYR y con el municipio con preocupaciones pues entendian que no se estaban cumpliendo en su totalidad los protocolos en algunas de las escuelas. Ante esa situación tomé acción y me comuniqué con la superintendente de la región de Bayamón, Yanira Raíces para que se tomaran cartas en el asunto. De esa comunicación surgió entonces esta reunión para que juntos en equipo trabajemos para prevenir los contagios de COVID en nuestras escuelas”, explicó el Ejecutivo Municipal.

Clemente Agosto detalló que en la reunión el equipo de SAMYR y el Dr. Giovanni Ortiz explicarán los aspectos epidemiológicos del COVID-19 y presentarán diferentes escenarios con los que se pueden topar los directores y enfermeros en las escuelas.

“Esta reunión es para orientar y educar al personal de las escuelas pues queremos que nuestros niños estén sanos, saludables y sin peligro de contagios. Estaremos también presentando alternativas de horarios alternos en los planteles, recomendaciones de cómo trabajar administrativa y operacionalmente en los planteles y repasando los protocolos de COVID establecidos en cada uno de los planteles y afinando detalles si faltara alguno, todo para velar por el bienestar de los niños y jóvenes toalteños”, puntualizó.