Category Archives: Seguridad

Listo Toa Alta ante el paso de la tormenta Fiona

Agosto alertó que en caso de ocurrir la apertura de las compuertas del embalse La Plata sonará la alarma que se encuentra ubicada en el teatro Tomás “Maso” Rivera.

El alcalde de Toa Alta, Clemente “Chito” Agosto anunció que su municipio está listo para el paso de la tormenta Fiona por la Isla este fin de semana.

“Desde antes que comience la temporada de huracanes nos preparamos y hacemos todas las gestiones para estar listos ante la llegada de cualquier evento atmosférico que nos pueda afectar. Nuestro personal se mantiene realizando limpieza, destapando alcantarillas y removiendo materiales que puedan convertirse en proyectiles”, explicó.

Agosto instó a la participación ciudadana en los preparativos ante el paso de la tormenta.

“La participación de todos como ciudadanos es pieza clave en eventos como este. Invitamos a todos los toalteños a que, de forma responsable, inspeccione su hogar y resguarde cualquier objeto que pueda ser convertido en un proyectil, así como limpiar alcantarillas o desagües en o cercanos a su hogar”, añadió.

El alcalde de la ciudad detalló que, junto a la Oficina de Manejo de Emergencias Municipal, se inspeccionaron los refugios disponibles ante la posibilidad de necesitarlos.

“En Toa Alta tenemos cuatro refugios principales y tres alternos con alrededor de 500 catres que están listos para utilizarse en el caso que sea necesario. Siempre hacemos el llamado a los ciudadanos que de ocurrir una emergencia y no sentirse seguros en sus hogares, pueden acudir a los refugios una vez sean abiertos en lo que el sistema pasa por Puerto Rico”, expresó.

El Primer Ejecutivo municipal precisó que la Oficina de Manejo de Emergencias Municipal se encuentra en comunicación constante vía radio con la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) para el monitoreo de los niveles del embalse La Plata. La Dependencia Municipal también tiene comunicación vía KP4 con radioaficionados en caso de una emergencia.

“Sabemos que en los pasados meses de sequía los niveles del embalse habían bajado, pero a consecuencia de las lluvias de las pasadas semanas, había logrado aumentarlos. Nos mantenemos en monitoreo y comunicación con el personal de la represa para conocer los niveles y alertar a los ciudadanos en caso de que haya que abrir alguna de las compuertas, acción que puede crear inundaciones en áreas del casco urbano de nuestro municipio, como en los pueblos limítrofes de Toa Baja y Dorado”, señaló.

Agosto alertó a los ciudadanos que en el caso de ocurrir la apertura de las compuertas del embalse La Plata sonará la alarma que se encuentra ubicada en el teatro Tomás “Maso” Rivera.

Cerrarán carretera en Toa Alta

El alcalde denunció falta de comunicación por parte de la secretaria del DTOP

El alcalde de Toa Alta, Clemente “Chito” Agosto anunció que el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) cerrará la carretera 861, mejor conocida como el área de las curvas, del 25 al 27 de marzo para trabajar con los deslizamientos esto sin previa comunicación con el personal del municipio.

“La secretaria del DTOP, Eileen Vélez, cerrará esta vía nuevamente sin avisar ni coordinar con el municipio sabiendo ella que esta es una de las carreteras más importante que tenemos, pues conecta, literalmente, la mitad del pueblo y su cierre conlleva que miles de conductores tomen vías alternas para poder llegar a sus hogares. Como es uso y costumbre la Secretaria, ni su personal, contestan las comunicaciones que se le remiten del municipio para dar seguimiento a los trabajos en la carretera”, explicó.

Agosto Lugardo detalló que desde el pasado mes de septiembre han intentado comunicarse con el DTOP para dar seguimiento a los trabajos a realizar, pero no fue hasta el 19 de octubre que les contestaron que el proyecto había sido subastado y que tenían un contratista.

“El municipio siempre hace su mayor esfuerzo para mantener comunicación con las agencias que dan servicio a los ciudadanos, pero es inaceptable que por cuestiones de política nunca se contesten las llamadas ni los correos electrónicos que remitimos y que por el contrario le den toda la información al representante, que milita en el partido de gobierno, todo por intentar hacer quedar mal a la administración municipal. A este proyecto se le ha dado seguimiento todos los meses, pues sabemos la importancia que tiene corregir el derrumbe, pero hacerlo sin comunicar y sin coordinar en lugar de ayudar a los ciudadanos lo que hace es afectarlos”, puntualizó.

El alcalde indicó que responsablemente coordinó con la Policía Municipal para atender la complicación con el tránsito que traerá el cierre de la carretera.

Comisionado del Negociado para el Manejo de Emergencias visita Toa Alta para ver daños causados por las lluvias de febrero

Municipio de Toa Alta recalcó la importancia de la declaración de zona de desastre para la asignación de fondos por parte de FEMA

Luego de que se estimaran en más de $7.4 millones los daños ocurridos en el municipio de Toa Alta como resultado de las copiosas lluvias del pasado mes, el comisionado del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), Nino Correa visitó la ciudad para evaluar los daños.

“Hoy se recibió la visita de Nino Correa junto a personal de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA por sus siglas en inglés) para ver y evaluar los daños, que ya fueron reportados, por las lluvias que nos afectaron. Se realizó un recorrido junto a personal del municipio por las áreas afectadas para que pudieran constatar la necesidad de que se asignen los fondos para poder comenzar con las mitigaciones y reparaciones de derrumbes y deslizamientos”, explicó Clemente “Chito” Agosto, alcalde de la ciudad.

Agosto detalló que uno de los derrumbes que más le preocupa es el de la calle Francia en la urbanización La Fuente.

“Tanto Nino como el personal de FEMA pudieron observar lo grave que se encuentra este deslizamiento que pone en riesgo la vida y la propiedad de los residentes del área. Ambos se comprometieron en ayudar a lograr mayor asignación de fondos para poder hacer los estudios de suelo que se necesitan para hacer la mitigación que requiere la zona”, recalcó Víctor Rosa, director de la Oficina de Manejo de Emergencia del municipio.

El equipo municipal volvió a solicitar al gobernador Pedro Pierlusi evaluar el informe sometido por el ayuntamiento y realizar las gestiones necesarias para pedir al presidente Joe Biden la declaración de estado de emergencia para que así FEMA pueda desembolsar el dinero.

###

Toa Alta exige vacunación obligatoria a sus empleados

El alcalde Clemente “Chito” Agosto estableció la vacunación obligatoria a todos los empleados municipales.

“Bajo la orden ejecutiva 2021-22-08 exigimos a todos nuestros empleados municipales mostrar evidencia de inoculación contra COVID-19 o demostrar haber comenzado el ciclo para realizar trabajo presencial. Todos los empleados deberán tener el ciclo completo de vacunación al 30 de septiembre. Con esta medida seguimos avanzando en la lucha contra el COVID-19 y velando por la salud, tanto de los empleados como de los ciudadanos, que diariamente van a recibir servicios en nuestro municipio”, explicó el alcalde.

Agosto Lugardo detalló, que al igual que la orden ejecutiva del gobernador Pedro Pierlusi, se permite a los empleados mostrar evidencia de exención médica o religiosa.

“Sabemos que hay personas que por cuestiones de salud no pueden recibir la vacuna. A tales efectos el empleado deberá mostrar un certificado validado por un médico donde se establezca la duración de la contraindicación médica y si es temporera o permanente. También, se permite la exención religiosa siempre y cuando la vacunación vaya en contra de los dogmas de la religión. En este caso, el empleado deberá presentar una declaración jurada firmada por un ministro y un notario declarando, bajo juramento y sujeto a perjurio, que por causa de sus creencias no puede vacunarse contra el COVID-19”, precisó.

El Primer Ejecutivo Municipal añadió que los empleados que no puedan vacunarse por alguna de las exenciones o que se nieguen a la inoculación tendrán que mostrar semanalmente una prueba negativa a COVID-19 para poder trabajar presencialmente.

“Empleado que no presente evidencia de vacunación, evidencia de exención o prueba negativa no podrá trabajar presencialmente. Sin embargo, podrá agotar el tiempo compensatorio que tenga o acogerse a las licencias que tenga disponible. De no tener balance acumulado, podrá pedir una licencia sin sueldo”, informó.

La orden ejecutiva firmada por el alcalde establece también que para las actividades municipales y deportivas los participantes mayores de 12 años deberán presentar evidencia de vacunación y aquellos jóvenes menores de 11 años deberán presentar prueba negativa de COVID-19 realizada dentro de un término máximo de 72 horas.

“En Toa Alta seguiremos tomando todas las medidas que sean necesarias para acabar con esta pandemia. Nos toca a todos trabajar en conjunto para ganarle la batalla al COVID-19. Pedimos a todos los ciudadanos, en especial a los toalteños a que se vacunen. La vacuna es segura y puede salvarte la vida”, puntualizó.