Category Archives: Últimas Noticias

Centro preescolar Mi Valle de Ensueño culmina exitosamente primera fase del Proyecto Pasitos

El centro preescolar Mi Valle de Ensueño del Municipio de Toa Alta culminó con gran éxito la primera Fase del Proyecto Pasitos de la Administración para el Cuidado y Desarrollo Integral de la Niñez (ACUDEN).

Dicho proyecto, desarrollado en conjunto con el Centro de Investigaciones Educativas de la Universidad de Puerto Rico, consiste en un sistema de medición abarcador sobre la calidad en los centros de cuido, con el fin de mejorar los servicios a la niñez temprana y atender las necesidades de ese grupo poblacional. 

Cabe destacar que, tras culminar la primera fase del programa, el centro Mi Valle de Ensueño obtuvo una puntuación total de 4.57 (de un máximo de 5) en su evaluación final, demostrando que el centro preescolar ofrece un servicio de alta calidad en todas sus áreas.

Toa Alta crea conciencia a través del arte

El alcalde de Toa Alta, Clemente “Chito” Agosto, junto a la organización Puerto Rico Grita están creando conciencia a través del arte para educar sobre problemas sociales que afectan a la sociedad.

Disfunción familiar, violencia de género, prevención del suicidio, diversidad funcional entre otros son los temas que tratan los 9 murales que se han pintado en diferentes partes de la Ciudad del Josco.

“Estamos llevando arte con conciencia a nuestras comunidades. En nuestro municipio creemos en el poder que tiene el arte para lograr cambio social. Los diferentes murales que se han pintado tocan temas de suma importancia para todos, temas que hay que visibilizar, hablar y accionar”, explicó el alcalde.

El Ejecutivo Municipal explicó que además de los murales de temas sociales que se han pintado sobre 20 artistas, se está creando un mural histórico de Toa Alta.

“Estamos pintando el mural histórico de nuestro municipio que tiene varios elementos que representan la historia de nuestro pueblo. El mural hace homenaje a nuestros artesanos, nuestros hombres ilustres como Abelardo Díaz Alfaro, creador de El Josco, a nuestras hermosas reinas, al Río La Plata y otros detalles que nos representan como toalteños”, añadió Chito Agosto.

Popolo Acevedo, artista que pintó el mural en homenaje a Tomás “Maso” Rivera, está muy orgulloso de formar parte de esta iniciativa y de poder dejar su huella a través de su arte.

“Estoy muy orgulloso de formar parte de esto, de dejar este mural histórico hermoso que con la ayuda del alcalde y de todo el pueblo de Toa Alta y los organizadores de Puerto Rico Grita. Por amor, es que estas cosas se hacen realidad. Estamos dejando una huella, junto a PR Grita y nosotros los artistas, con amor y pasión para que el público tenga arte accesible, para que cuando salgan de sus casas lo puedan ver. Con el arte educamos, llevamos un mensaje, además de poner todo lindo, llevamos un mensaje necesario para nuestra sociedad”, enfatizó el artista.

Siguen realizando pruebas de COVID-19 en Toa Alta

El Centro Fijo en el Coliseo Lauro Dávila operará todos los viernes de mayo

El alcade de Toa Alta Clemente “Chito” Agostó anuncio que el centro fijo para realzar pruebas para detectar el COVID-19 se mantendrá en servicio todos los viernes de mayo en el Coliseo Lauro Dávila.

“La positividad en nuestro municipio sigue alta, por tal razón, y con el objetivo de cortar las cadenas de contagio, el centro fijo para realizar pruebas se mantendrá en funcionamiento todos los viernes del mes de mayo”, explicó.

El Ejecutivo Municipal exhortó a todos los toalteños y residentes de pueblos limítrofes ir a realizarse la prueba de 8:00 a.m. a 12: 00 p.m.

Los interesados en realizarse la prueba pueden hacer el pre-registro en https://testtaker.1linkfusion.com/registration/1316.  Los resultados se estarán enviando al correo electrónico provisto en el registro.

SAMYR realizó feria de salud en la escuela Manuel Velilla

El programa de Servicios de Ayuda, Monitoreo y Rastreo de COVID-19 (SAMYR) estuvo realizando en el día de ayer una feria de salud para los estudiantes, maestros y padres de la escuela Manuel Velilla en Toa Alta.

En la actividad se orientó sobre los servicios que ofrece el programa SAMYR y se les enseño a los estudiantes como lavarse de forma correcta las manos con desinfectando a base de alcohol por al menos 20 segundos.

Para más información sobre el programa SAMYR puede comunicarse al 787-870-9993 o escribir a samyr.toaalta@gmail.com

Cerrarán carretera en Toa Alta

El alcalde denunció falta de comunicación por parte de la secretaria del DTOP

El alcalde de Toa Alta, Clemente “Chito” Agosto anunció que el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) cerrará la carretera 861, mejor conocida como el área de las curvas, del 25 al 27 de marzo para trabajar con los deslizamientos esto sin previa comunicación con el personal del municipio.

“La secretaria del DTOP, Eileen Vélez, cerrará esta vía nuevamente sin avisar ni coordinar con el municipio sabiendo ella que esta es una de las carreteras más importante que tenemos, pues conecta, literalmente, la mitad del pueblo y su cierre conlleva que miles de conductores tomen vías alternas para poder llegar a sus hogares. Como es uso y costumbre la Secretaria, ni su personal, contestan las comunicaciones que se le remiten del municipio para dar seguimiento a los trabajos en la carretera”, explicó.

Agosto Lugardo detalló que desde el pasado mes de septiembre han intentado comunicarse con el DTOP para dar seguimiento a los trabajos a realizar, pero no fue hasta el 19 de octubre que les contestaron que el proyecto había sido subastado y que tenían un contratista.

“El municipio siempre hace su mayor esfuerzo para mantener comunicación con las agencias que dan servicio a los ciudadanos, pero es inaceptable que por cuestiones de política nunca se contesten las llamadas ni los correos electrónicos que remitimos y que por el contrario le den toda la información al representante, que milita en el partido de gobierno, todo por intentar hacer quedar mal a la administración municipal. A este proyecto se le ha dado seguimiento todos los meses, pues sabemos la importancia que tiene corregir el derrumbe, pero hacerlo sin comunicar y sin coordinar en lugar de ayudar a los ciudadanos lo que hace es afectarlos”, puntualizó.

El alcalde indicó que responsablemente coordinó con la Policía Municipal para atender la complicación con el tránsito que traerá el cierre de la carretera.

Concurridas las clínicas de baloncesto en Toa Alta

Cada día son más los jovenes y niños que se unen a las clínicas deportivas en las comunidades del Municipio de Toa Alta.

Ayer lunes, las clínicas de baloncesto que realiza la Oficina de Recreación y Deportes Municipal en la cancha del barrio Bucarabones estuvieron muy concurridas por niños y jóvenes de esta comunidad.

El Municipio de Toa Alta, además del barrio Bucarabones, se encuentra realizando clínicas de baloncesto y otras disciplinas en Villa Juventud, Los Dominicos, Toa Alta Heights, Toa Alta Pueblo, Jardínes y Piñas.

Puedes ver el calendario semanal aquí

Toa Alta estima en más $7.4 millones daños causados por las lluvias de febrero

Alcalde pide al Gobernador que solicite a al presidente Biden la declaración de estado de emergencia

Luego de recibir sobre 18 pulgadas de lluvias entre el 4 y 6 de febrero, el alcalde de Toa Alta, Clemente “Chito” Agosto sometió al Negociado del Manejo de Emergencias un informe preliminar sobre los daños ocurridos en el municipio a causa de las torrenciales lluvias que se estiman en a más de $7.4 millones.

“Una vez se nos requirió hacer un listado de daños y someter las cantidades a los que ascendieron, el director de manejo de emergencias se dio a la tarea de visitar todas las áreas afectadas y hacer el listado de daños. Una vez con las cantidades estimadas de daños se sometió el Puerto Rico Preliminary Damage Assessment Report (PRIDA por sus siglas en inglés)”, explicó el alcalde.

El Primer Ejecutivo Municipal detalló que el pasado jueves 24 de febrero personal de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA por sus siglas en inglés) visitó el municipio para ver los daños dejados por las copiosas lluvias.

“Persona de FEMA estuvo de visita y los llevamos a ver los daños causados por las lluvias. Hubo muchos derrumbes, deslizamientos, daños a puentes, estructuras, caída de árboles entre otros, pero uno de los lugares más afectados de nuestro pueblo, y que nos preocupa siga expandiéndose, es el derrumbe que se agravó en la calle Francia en la urbanización La Fuente”, precisó.

El alcalde de Toa Alta le solicitó al gobernador Pedro Pierlusi evaluar el informe sometido por el ayuntamiento y realizar las gestiones necesarias para pedir al presidente Joe Biden la declaración de estado de emergencia para que así FEMA pueda desembolsar el dinero.

“Ya está sometido nuestro informe de daños, lo que queda es esperar a que el Gobernador haga las gestiones y solicite al presidente la declaración de emergencia, pues la declaración de estado de emergencia que se hizo fue a nivel estatal y no a nivel federal y eso aún no ha ocurrido. Hasta que el presidente Biden no declare la zona de desastre FEMA no puede desembolsar ningún dinero. Por eso la exhortación al gobernador Pierluisi pedir al presidente la declaración de emergencia para los municipios afectados”, puntualizó.

Reparten cerca de 30 mil kits para prevenir el COVID en Toa Alta

El alcalde Clemente de Toa Alta, “Chito” Agosto, anunció que, junto al programa de Servicio Apoyo Monitoreo y Rastreo de COVID-19 (SAMYR) de su municipio repartieron cerca de 30 mil kits de para prevenir el coronavirus.

“Se repartieron cerca de 30 mil kits con mascarillas, “hand sanitizer” y material informativo para seguir previniendo los contagios con COVID-19. Los últimos meses los casos positivos se dispararon en nuestro municipio y no queremos que vuelvan a ocurrir otro repunte. Con esta iniciativa nos aseguramos de que en cada hogar haya un kit de prevención.

Agosto detalló que desde finales del mes de enero comenzaron la repartición de los materiales a los cerca de 70 mil habitantes que viven en los 9 barrios de la Ciudad del Josco.

“Nuestro equipo de trabajo visitó todos los barrios de nuestro pueblo. Se hizo todo lo humanamente posible para llegar a todas las familias toalteñas y entregarles su kit. Si por alguna razón ajena a nuestra voluntad, alguien se quedó sin su kit, se puede comunicar al 787-870-2100 para coordinar su entrega”, añadió.

Maestros protestan en escuela de Toa Alta

Decenas de maestros de la escuela superior Adela Rolón Fuentes y la escuela intermedia Abelardo Díaz Alfaro en el municipio de Toa Alta exigieron hoy en su hora de almuerzo justicia salarial y un retiro digno.

Erika García Santiago, maestra de historia de 9no y decimo grado llegó hasta la escuela Abelardo Díaz Alfaro para unirse al grupo de docentes que allí se encontraba protestando por mejores condiciones de empleo.

“Vinimos hasta la Abelardo a unirnos porque esto no es una lucha de una escuela, es la lucha del magisterio completo. Nos estamos uniendo poco a poco y vamos a seguir. Esto es algo que se está haciendo en Toa Alta y sé que en otros municipios también”, expresó.

García Santiago, quien lleva 7 años como educadora, detalló que las manifestaciones seguirán durante los próximos días.

“Esperamos estar manifestándonos todos los días en diferentes escuelas y en diferentes horarios hasta que se nos haga justicia salarial. El 85% del magisterio somos mujeres, ¿será porque somos mujeres aún no recibimos lo que merecemos?”, cuestionó. “Nosotros estamos luchando por una justicia salarial y por un retiro digno y hay que hacer presión en el Capitolio, en la Fortaleza, con la Junta de Control Fiscal y donde sea porque si queremos tener una buena educación necesitamos tener un salario justo, unas escuelas en condiciones para lograrlo”, añadió.

De la protesta también participaron maestros retirados de ambos planteles quienes llegaron solidarios y preocupados por las reducciones que tendrán sus pensiones.

Enidsa Nieves, maestra de español retirada de la Abelardo Días Alfaro y Adela Rolón y Pilar Adorno maestra retirada de educación especial explicaron que apoyan las protestas y apoyan las protestas que se han desatado a través de la isla porque “es una lucha en la que los retirados nos tenemos que unir porque somos una clase magisterial. No dejamos de ser maestros cuando nos retiramos”.

Añadieron que también les preocupa los recortes propuestos por la Junta que, aunque han quedado en el “limbo” como señalaron conllevarían más recortes que ya se han visto afectadas y otro recorte más los llevaría a la miseria.  

La protestas de los maestros se han observado también en las escuelas José Pablo Morales, la Escuela Siglo 21 de Quebrada Arenas, Nicolás Sevilla, Alejandro Jr. Cruz, Tomás “Maso” Rivera y María C. Osorio.

« Older Entries Recent Entries »