Tag Archives: Toa Alta

Muere destacado escritor puertorriqueño

Reconocido por ser escritor de tres tomos de historia del pueblo de Toa Alta

El alcalde de Toa Alta, Clemente “Chito” Agosto anunció el fallecimiento del escritor y maestro toalteño, Álvaro Rolón quien escribió tres tomos de historia de la ciudad y se destacó como líder y educador.

“Lamentamos la muerte de Alvarado Rolón, quien fuera maestro toalteño y destacado líder, que dedicó parte de su vida a recopilar información para redactar los tomos de historia reciente que hoy permanecen en el Archivo Histórico de Puerto Rico”, comentó el alcalde de Toa Alta, Clemente “Chito” Agosto.  “Agradecemos la aportación de Rolón quien desde muy joven estuvo vinculado al quehacer profesional y comunitario en Puerto Rico y Orlando aportando para mejorar al mundo”, agradeció el Alcalde.

Álvaro Rolón, de 78 años, quien redactó 18 libros, incluyendo tres tomos titulados Toa Alta territorio del Josco, que cuentan parte de la historia toalteña, resaltando figuras locales, estudió un bachillerato en pedagogía con especialidad en biología y matemática de la Universidad de Puerto Rico. Por décadas, Álvaro se desempeñó como maestro en los pueblos de: Cataño, Corozal y Toa Alta, y en la última etapa de su vida se destacó como líder y pastor en el estado de la Florida en donde escribió también para medios.

“Toa Alta le dice gracias a un escritor, educador y pastor que será inmortalizado por la historia como un propulsor de orgullo del pueblo toalteño”, concluyó el Alcalde de Toa Alta.

Realizarán en pruebas gratis de COVID-19 en Toa Alta de cara al Día de Acción de Gracias

Instan a realizarse la prueba para prevenir contagios durante las festividades ante el alza en contagios

El alcalde de Toa Alta, Clemente “Chito” Agosto anunció que, con el objetivo de prevenir el alza de contagios de COVID-19 durante el Día de Acción de Gracias, el miércoles 22 de noviembre estarán realizando pruebas de antígenos para detectar el virus en el Centro Fijo del Coliseo Lauro Dávila.

“Personal del programa municipal de Servicio, Ayuda, Monitoreo y Rastreo de COVID-19 (SAMYR) estará en el Centro Fojo este miércoles de 8:00 a.m. a 12: 00 p.m. para que los toalteños y residente de pueblos aledaños puedan realizarse la prueba para detectar el COVID-19 antes de las celebraciones del Día de Acción de Gracias y puedan estar tranquilos de que no contagiarán a sus familiares”, explicó el alcalde.

Agosto detalló que la positividad en el municipio ya alcanza el 14%.

“En nuestro municipio la positividad se encuentra ya en el 14% cuando a principios de mes rondaba el 10%. Tenemos cerca de 150 casos activos al momento y queremos cortar las cadenas de contagio y más cuando sabemos que durante este fin de semana las reuniones familiares se intensifican”, precisó.

El Primer Ejecutivo Municipal instó a realizarse la prueba para detectar el virus y a continuar con las medidas de prevención, el lavado de manos y el uso de mascarillas.

Marchan para crear conciencia sobre el cáncer de seno en Toa Alta

Decenas de personas marcharon hoy en Toa Alta para crear conciencia sobre el cáncer de seno, primera causa de muerte de mujeres en la Isla.

La actividad, que se realizó hoy luego de ser pospuesta por las lluvias de la semana pasada, fue organizada por la Oficina de la Primera Dama del Municipio de Toa Alta en colaboración con la Sociedad Americana del Cáncer. Los participantes marcharon desde el Coliseo Lauro Dávila hasta la Plaza Pública donde crearon un lazo humano.

“Hoy formamos un lazo humano con empleados y ciudadanos de nuestra ciudad en muestra de apoyo, y solidaridad con todas aquellas personas que padecen o han padecido esta terrible enfermedad. Mi esposo, Clemente “Chito” Agosto, y yo, sabemos que Dios hará grandes cosas en la vida de los pacientes de cáncer y dará paz a aquellos que han perdido algún familiar a causa de esta terrible enfermedad.

El evento fue dedicado y celebrado en honor a Ivette Colón, empleada municipal, que por más de 20 años sirvió a los toalteños y quien recientemente perdió la batalla contra el cáncer.

“Dedicamos esta bonita actividad a nuestra querida Ive. Hoy la recordamos y celebramos su vida junto a sus familiares. Sabemos que su legado de servicio perdurará”, concluyó la Primera Dama.

Pruebas gratis de COVID y Mercado Familiar en Toa Alta

El alcalde Clemente “Chito” Agosto anunció la realización de pruebas gratis para detectar el COVID-19 y la visita del Mercado Familiar al municipio este próximo viernes, 14 de octubre en el estacionamiento de la Hacienda El Mandril.

El Mercado Familiar se llevará a cabo de 7:00 a.m. a 1:00 p.m., mientras que las pruebas de COVID-19 se estarán realizando por el equipo del programa SAMYR (Servicios de Ayuda, Monitoreo y Rastreo de COVID-19) de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

“Invitamos a todos los toalteños y residentes de pueblos limítrofes a realizarse, libre de costo, la prueba de COVID-19 para seguir cortando los contagios y a que a su vez participen del Mercado Familiar y apoyen a los agricultores locales”, resaltó el alcalde.

Pruebas gratis en Toa Alta para detectar el COVID-19

Las pruebas se realizarán el viernes 3 de junio

El alcalde de Toa Alta, Clemente “Chito” Agosto anunció que mañana viernes estarán realizando de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. pruebas de antígenos para detectar el COVID-19 y frenar los contagios en su municipio.

“Gracias a nuestro programa Samyr y al Departamento de Salud seguimos realizando pruebas gratis por servi-carro en el Coliseo Lauro Dávila. Desde el inicio de la pandemia ha sido nuestro compromiso cortar las cadenas del COVID y que las familias toalteñas estén sanas”, explicó el alcalde.

“Invitamos a todos, en especial a los toalteños y toalteñas que han estado expuestos al virus o que tengan síntomas a que vengan y se hagan la prueba. Es un proceso rápido, organizado y libre de costo”, precisó.

Los interesados en realizarse la prueba el viernes 3 de junio, en el coliseo Lauro Dávila de Toa Alta, pueden hacer el pre-registro en https://testtaker.1linkfusion.com/registration/1316.  Los resultados se estarán enviando al correo electrónico provisto en el registro.

Reparten cerca de 30 mil kits para prevenir el COVID en Toa Alta

El alcalde Clemente de Toa Alta, “Chito” Agosto, anunció que, junto al programa de Servicio Apoyo Monitoreo y Rastreo de COVID-19 (SAMYR) de su municipio repartieron cerca de 30 mil kits de para prevenir el coronavirus.

“Se repartieron cerca de 30 mil kits con mascarillas, “hand sanitizer” y material informativo para seguir previniendo los contagios con COVID-19. Los últimos meses los casos positivos se dispararon en nuestro municipio y no queremos que vuelvan a ocurrir otro repunte. Con esta iniciativa nos aseguramos de que en cada hogar haya un kit de prevención.

Agosto detalló que desde finales del mes de enero comenzaron la repartición de los materiales a los cerca de 70 mil habitantes que viven en los 9 barrios de la Ciudad del Josco.

“Nuestro equipo de trabajo visitó todos los barrios de nuestro pueblo. Se hizo todo lo humanamente posible para llegar a todas las familias toalteñas y entregarles su kit. Si por alguna razón ajena a nuestra voluntad, alguien se quedó sin su kit, se puede comunicar al 787-870-2100 para coordinar su entrega”, añadió.

Reyes Magos repartirán juguetes y “kits” de prevención de COVID por servicarro en Toa Alta

Por segundo año consecutivo, y por el drástico aumento de casos de COVID-19 en el municipio de Toa Alta, el alcalde de la ciudad Clemente “Chito” Agosto anunció que los Tres Reyes Magos entregarán juguetes y “kits” de prevención con mascarillas y desinfectante de manos mañana 4 de enero por servicarro a los niños toalteños.

“Por la proximidad de Toa Alta a la zona metro del país, los casos positivos de COVID en nuestra ciudad han aumentado exponencialmente. Debido a este escenario y para velar por la salud de los niños toalteños, haremos la actividad por servicarro donde los Tres Reyes Magos, además de darle un obsequio, darán material educativo para prevenir el COVID, así como mascarillas y desinfectante de manos para seguir promoviendo las medidas de seguridad para evitar más contagios en nuestro pueblo”, explicó.

Agosto detalló que la repartición de juguetes con los Tres Reyes Magos será de 10:00 a.m. a 12:00 p.m. en el estacionamiento del Coliseo Lauro Dávila mientras duren.

“Estaremos llevándole alegría a las familias toalteñas y manteniendo viva esta tradición. Es importante que las personas sepan que la actividad es solo para niños toalteños, que los niños deben estar en el carro y al momento de la entrega de los juguetes todas las personas que estén en el auto deben tener la mascarilla puesta”, añadió.

El Primer Ejecutivo Municipal fue enfático en que solo se entregarán los regalos por servicarro y que no aceptarán peatones para velar por la salud de las personas y del equipo de trabajo.

Villa Juventud se enciende en Navidad

Por segundo año consecutivo la comunidad Villa Juventud de Toa Alta se une para organizar su reconocido evento de arcos y estampas navideñas. La ruta que se hará en vehículos dará la bienvenida a los visitantes todas las noches a partir del sábado 20 de noviembre a las 6:00 p.m. cuando será el encendido oficial del evento comunitario.

“Agradecemos a Dios por permitirnos integrarnos como vecinos y hacer algo bueno para unir a las familias, fomentar las tradiciones y destacarnos como comunidad” comentó Jaqueline Rosario líder Villa Juventud.

Jaqueline, quien es una de las organizadoras del evento detalló que en el año 2020 se instalaron alrededor de 250 arcos de luces navideñas en toda la comunidad y que este año los arcos instalados rondan en un número similar.

Las rutas tendrán rótulos para que los visitantes tengan una manera fácil de ser guiados por las diferentes calles de la comunidad toalteña y de esa manera ver las diferentes estampas que estarán en las calles y que podrán observar todas las noches en horario de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.

Rosario explicó que cada calle se organizó entre los vecinos quienes seleccionaron una estampa buscando diversificar los temas navideños por las zonas y ampliar así el ofrecimiento decorativo.

Esta iniciativa ha incentivado a otras comunidades toalteñas quienes también han colocado arcos navideños y se han integrado como vecinos para invitar a las familias a recorrer sus calles.